Empresa Malagueña de Transportes

LA EMT PRIMERA EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO QUE RECIBE EL CERTIFICADO DE AENOR DEL PROTOCOLO FRENTE A LA COVID-19

La EMT se ha convertido en la primera empresa de transporte urbano (autobús, metro y tranvía) en recibir el certificado de AENOR del protocolo frente a la COVID-19 por las medidas de seguridad implementadas durante esta crisis sanitaria.

La certificación de AENOR valida todas estas acciones tomadas en el protocolo de seguridad contra la COVID-19 por parte de la empresa y permite ofrecer la máxima confianza y seguridad a los viajeros que diariamente utilizan el autobús.

Concretamente, AENOR ha desarrollado una metodología basada en las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales que supone un abordaje completo de la gestión por las organizaciones de los riesgos derivados de la COVID-19. El “Certificado de Buenas Prácticas contra el COVID-19” permite que las empresas puedan garantizar ante sus clientes que se están implementando prácticas eficaces para la gestión de los riesgos derivados del virus.

La auditoría realizada los días 2 y 3 de junio ha incluido la revisión de la documentación y protocolos de la EMT para certificar que cubren las recomendaciones y requisitos de distintos organismos nacionales, como el Ministerio de Sanidad o el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La EMT aplicó desde un primer momento todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias (desinfección de autobuses antes del comienzo de cada servicio; eliminación del pago en efectivo; acceso por la puerta central del autobús, eliminación de las 3 filas de asientos con respecto al conductor; aviso continuado para que los usuarios respeten la distancia de seguridad; y la limitación de aforo de acuerdo con lo determinado por el Ministerio de Fomento), lo que ha permitido usar el autobús de forma segura desde el inicio de la crisis sanitaria. Igualmente, a partir del 4 de mayo se iniciaron nuevas medidas como la posibilidad del pago con monedas (en ningún caso con billetes), la instalación de mamparas en el puesto del conductor de la totalidad de la flota y el acceso por la puerta delantera del autobús.

De la misma manera, también ha incluido una auditoría a las instalaciones, a los autobuses, así como al Centro de Atención al Cliente situado en Alameda Principal, 47, para asegurar que no solo se cuenta con los protocolos, sino que éstos se han aplicado para evitar la propagación del virus. 

Renovación tarjetas Oro / Jubilado (en cualquiera de sus modalidades) caducadas durante el estado de alarma

A partir del 15 de junio no será posible viajar en los autobuses de la EMT con la tarjeta Oro / Jubilado (en cualquiera de sus modalidades) caducada.

El Centro de Atención al Cliente de la EMT abrió sus puertas el pasado lunes 18 de mayo por lo que ya se pueden renovar las tarjetas Oro / Jubilado, de esta forma todas las personas que estén en posesión de una tarjeta Oro / Jubilado caducada deberán de pasar por nuestra oficina situada en Alameda Principal, 47 para renovarla.

El horario de atención al público es, provisionalmente, de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. El Aforo está limitado al 30% (9 personas en el interior) y se debe solicitar el orden de turno en el gestor de turnos instalado en la oficina.

Desde el día 15 de junio, para acceder al autobús deberán de validar con una tarjeta bus con carga o adquirir el billete sencillo.

Renovación tarjetas Joven / Estudiante caducadas durante el estado de alarma

A partir del 1 de junio no será posible viajar en los autobuses de la EMT con la tarjeta Joven / Estudiante caducada.

El Centro de Atención al Cliente de la EMT abrió sus puertas el pasado lunes 18 de mayo por lo que ya se pueden renovar las tarjetas Joven / Estudiante, de esta forma todas las personas que estén en posesión de una tarjeta Joven / Estudiante caducada deberán de pasar por nuestra oficina situada en Alameda Principal, 47 para renovarla.

El horario de atención al público es, provisionalmente, de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. El Aforo está limitado al 30% (9 personas en el interior) y se debe solicitar el orden de turno en el gestor de turnos instalado en la oficina.

Desde el día 1 de junio, para acceder al autobús deberán de validar con una tarjeta bus con carga o adquirir el billete sencillo.

El pago en bus se restablecerá para el personal sanitario con la entrada en la fase 1

La Fase 1 es el nuevo comienzo de nuestra añorada vida cotidiana. Estamos a un paso menos de poder achuchar a nuestros seres queridos, a un paso menos de que todas las empresas despeguen de nuevo, en definitiva, a un paso menos de poder volver a la normalidad. 

Pero nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo de todo el personal sanitario, que ha puesto en riesgo su seguridad y salud para cuidar la de todos nosotros, personal al que agradecemos el haber estado cada día al pie del cañón y al que esperamos haber podido ayudar con las medidas que hemos ido tomando a lo largo de estas semanas. Dejar que el transporte público fuera gratuito para este colectivo no ha sido fácil para nuestra empresa, pero no podíamos quedarnos de brazos cruzados.  

Con la llegada de esta nueva fase nuestra empresa también recobrará la normalidad poco a poco, por lo que, se restablecerá de nuevo el pago del bus para aquellos que necesitéis hacer uso de él una vez que Málaga entre en la fase 1. 

Esperamos que nuestro granito de arena durante estos duros meses haya ayudado a haceros la vida más fácil.  

¡Ya queda menos! ¡Mucho ánimo!

MálagaBici vuelve a pedalear

Desde hoy miércoles 13 de mayo vuelve a estar activo el Servicio MálagaBici

Las normas y recomendaciones de seguridad e higiene para utilizar el servicio son las siguientes:

  • El uso de guantes desechables es obligatorio para la utilización de MálagaBici
  • Recuerde mantener en cada momento la distancia de seguridad en relación a otras personas
  • Lávese las manos frecuentemente
  • Es recomendable el uso de mascarillas cuando utilice MálagaBici
  • Consulte con antelación la disponibilidad de bicicletas en la App de la EMT
  • Intente no permanecer en la vía pública más tiempo del necesario

Para cualquier gestión relacionada con el Servicio, tiene disponible nuestra web: http://malagabici.malaga.eu/webpublica/

Compensación recarga temporal

Compensación Recargas Temporales

La compensación de las recargas temporales se podrá realizar hasta el 31/12/2020 por lo que deberá de realizarla una vez que comience a utilizar el autobús y no antes. Realizada la compensación, comienza a estar vigente el saldo, por lo que desde ese momento, los días compensables comenzarán a descontarse aun cuando no haga uso de la tarjeta bus.

El objetivo de esta entrada es explicar cómo obtener la compensación de la recarga temporal una vez recibido el correo de la EMT. Para ello es necesario disponer de:

  • Teléfono Android NFC compatible
  • Aplicación EMT
  • Tarjeta sobre la que se ha solicitado la devolución de la recarga temporal

En primer lugar es necesario instalar la Aplicación de la EMT que está disponible en la PlayStore

Una vez descargada, es necesario verificar que el teléfono es compatible con la recarga NFC, para ello hace falta realizar la comprobación que se muestra en el siguiente vídeo:

Compatibilidad NFC

Si has realizado recargas multiviaje sobre la tarjeta en la que se ha solicitado la compensación de la recarga temporal, SE PERDERÁN TODOS LOS VIAJES por ello ES RECOMENDABLE NO REALIZAR LA COMPENSACIÓN HASTA utilizar todos los viajes antes de realizar la compensación:

Pérdida título multiviajes

El procedimiento para la compensación es similar a realizar una recarga:

  • Seleccionar Recarga
  • Seleccionar Recarga NFC
  • Situar el móvil sobre la tarjeta
  • Seleccionar Promociones
  • Seleccionar el título a compensar “Compensación COVID-19”

Una vez finalizado el proceso, el título se habrá ampliado con el número de días indicado en el correo recibido

Compensación recarga temporal

FECHA MÁXIMA PARA REALIZAR LA COMPENSACIÓN DE LA RECARGA TEMPORAL

Las compensaciones estarán disponibles hasta el 31/12/2020 por lo que podrá realizarla en cualquier momento antes de esa fecha.

¿CÓMO PUEDO RECIBIR LA COMPENSACIÓN SI NO DISPONGO DE TELÉFONO NFC COMPATIBLE?

La compensación se puede realizar en cualquier teléfono NFC compatible. Si no dispone de uno en su entorno cercano, podrá realizarla en nuestro Centro de Atención al Cliente en Alameda Principal 47 una vez que esté abierto al público, donde disponemos de un Teléfono NFC Compatible.

NO ME FUNCIONA LA COMPENSACIÓN POR NFC CON MI TARJETA UMA

La tarjeta UMA no es compatible con la recarga NFC por lo que deberá de pasar por nuestro Centro de Atención al Cliente para realizar la compensación en horario de 9:00 a 13:30 y de 17:00 a 19:00.

Nuevos horarios de servicio desde el sábado 21 de marzo

Durante este periodo de excepción, y como ya fue informado anteriormente, los servicios se van a ajustar progresivamente a la evolución que experimente la demanda de viajeros.

A partir del sábado se pondrá en marcha un horario especial que ya se puede consultar en la App EMT Málaga y en la web de la EMT en el apartado de horarios, seleccionando el día que se precise conocer en el calendario (icono de reloj).

No obstante lo anterior, recogemos en el siguiente cuadro los primeros y últimos servicios de cada día. Para el resto de horarios durante la jornada lo mejor es consultar la App o web a fin de conocer el tiempo de llegada de cada línea:

HORARIOS DE PRIMERA Y ÚLTIMA SALIDA DE AUTOBUSES DESDE SUS CABECERAS. 
Desde el sábado 21 de marzo de lunes a domingo
(Para detalle, pinchar en el link a color )PRIMERA SALIDAÚLTIMA SALIDA
LÍNEA 1
SANTA BARBARA6:300:00
PARQUE DEL SUR6:2023:27
LÍNEA 2
SAN JOSE6:0020:13
ATARAZANAS6:1920:44
LÍNEA 3
OLIAS6:1521:29
PTA BLANCA6:1523:00
LÍNEA 4
TORRIJOS6:4720:47
GREGORIO P6:1521:21
LÍNEA 5
CORDOBA7:0220:20
CTRA COIN7:4721:17
LÍNEA 7
PARQUE LITORAL6:2022:03
CARLINDA6:3823:00
LÍNEA 8
CLÍNICO-COLONA S. INÉS6:1520:25
PARQUE6:4621:10
LÍNEA 9
LOLA FLORES7:2519:21
CORDOBA8:1020:08
LÍNEA 10
LOLA FLORES6:5020:01
CORDOBA7:3220:49
LÍNEA 11
EL PALO (PLAYA VIRGINIA)6:3021:15
UNIVERSIDAD6:5522:15
LÍNEA  14
PASEO DE LA FAROLA6:3521:35
TEATINOS6:5921:04
LÍNEA 15
JANE BOWLES6:2022:16
SELENE6:2021:31
LÍNEA 17
JANE BOWLES6:1421:29
ATARAZANAS6:5020:56
LÍNEA 18
VIRREINA7:0018:57
MEDICINA7:4020:50
LÍNEA 19
LOMA DEL CAMPO6:1019:46
PARQUE7:1121:03
LÍNEA 20
LOS PRADOS6:2121:29
ALEGR. HUERTA6:3521:12
LÍNEA 21
JUNTA CAMINOS6:1022:25
PARQUE6:4521:36
LÍNEA 22
AV. MOLIERE7:0020:36
UNIVERSIDAD7:3021:09
LÍNEA 23
PARCEMASA7:1021:00
PARQUE7:0020:03
LÍNEA 25
LOMA DEL CAMPO6:0020:38
PARQUE6:4621:30
LÍNEA 27
MUELLE DE HEREDIA7:0019:50
SANTA TERESA7:3020:30
LÍNEA 28
SANTA ÁGUEDA6:4519:20
LOS NUÑEZ7:2520:05
LíNEA 29
SALIDAS DESDE JARZAMÍN8:20-9:30-10:30-11:30-16:30-17:30
SALIDAS DESDE CALLE BOLIVIA16:00
LíNEA 30
ATARAZANAS9:3019:45
MANGAS VERDES9:5019:22
LíNEA 31
MARTÍN CARPENA7:3120:10
HILERA7:1521:03
LíNEA 32
MAYORAZGO7:1521:15
AV. AURORA7:4321:41
LíNEA 33
LA CERRAJERA7:3920:26
AV. AURORA7:0521:00
LíNEA 34
LA MOSCA7:0519:58
AV. AURORA7:3520:33
LíNEA 35
GIBRALFARO7:4021:09
AV. AURORA7:2021:33
LíNEA 36
CONDE UREÑA8:3018:30
AV. AURORA9:0018:30
LíNEA 37
MONTE DORADO7:2021:24
AV. AURORA7:5320:39
LíNEA 38
CARLINDA6:4520:35
PARQUE7:1021:06
LíNEA 40
FAROLA7:3020:30
SACABA7:0021:00
NOCTURNO 1
GUTIERREZ MATA23:50-1:20-3:15-4:30-5:45
PUERTA BLANCA0:35-2:35-3:55-5:10
NOCTURNO 2
ALAMEDA0:35-2:35-3:55-5:10
NOCTURNO 4
PARQUE23:30-1:15-3:00
LOPE DE RUEDA0:25-2:10
NOCTURNO 3
LOMA DEL CAMPO1:35
PARQUE0:45-2:45
LíNEA 62
LOPE DE RUEDA7:3021:07
CLINICO7:5020:42
CIRCULAR 1
MARTINEZ DE LA ROSA6:4522:00
CIRCULAR 2
SUAREZ6:3021:28
CIRCULAR 3
PINTOR SOROLLA7:3021:16
AEROPUERTO
TORRIJOS6:2520:50
AEROPUERTO7:0021:35
CIRCULAR 6
ROTONDA SUÁREZ7:1521:30
CIRCULAR 8
PL INMACULADA8:4011:20