Empresa Malagueña de Transportes

Servicio Especial ‘La Noche se hace Arte’ en Churriana

 

La EMT pone a disposición de aquellas personas acudan a disfrutar de la tercera edición de este evento lúdico-cultural en la noche de este sábado 7 de julio en Churriana un servicio especial de la Línea 10 (Alameda Principal-Churriana). Desde la Alameda Principal se podrá conectar, a su vez, con las líneas nocturnas. Los horarios, con salida desde cabecera, serán los siguientes:

Alameda             Churriana

23:45                     00:30

01:15                     02:00

Línea Aeropuerto 24 horas

LA EMT CONECTARÁ DURANTE LAS 24 HORAS DEL DÍA EL CENTRO DE MÁLAGA CON EL AEROPUERTO

El nuevo horario, que entró en funcionamiento la noche del domingo al lunes 18 de junio, proporcionará una conexión 24 horas con la terminal del aeropuerto.

La Línea A, servicio Express al Aeropuerto puesto en marcha por la Empresa Malagueña de Transportes a mediados de 2010, estrenará servicio de 24 horas a las 0:00 horas del próximo lunes. Al horario de alta frecuencia con el que cuenta esta línea en la actualidad se unen 8 nuevas salidas, 4 en sentido Centro  (00:45, 02:00, 05:05 y 06:30) y 4 en sentido Aeropuerto (00:00, 01:30, 04:25 y 05:45) para atender tanto a los vuelos que salen a primera hora de la mañana, como a los que aterrizan a altas horas de la madrugada. Leer más

Ampliación Línea Nocturna 4 desde 18 de junio

EL AYUNTAMIENTO CONTINÚA CON LA MEJORA DE LA RED DE AUTOBUSES Y AMPLÍA LA LÍNEA NOCTURNA N4 POR EL INTERIOR DE TEATINOS

La ampliación del trazado de la línea Nocturna N4 incorpora la reciente apertura de la Av. Jorge Luis Borges con Av. Plutarco hasta la Calle Aristófanes y Navarro Ledesma

Se habilitarán cinco nuevas paradas en sentido Puerto de la Torre  y otras seis en sentido Alameda Principal.

Con esta ampliación, la nueva línea N4 incrementa en más de 15.000 las personas a las que da servicio, dando como resultado una cobertura a una población total de más de 120.000 habitantes.

Una nueva salida a las 03:00 h de la mañana en sentido Puerto de la Torre ampliará el horario de domingo a miércoles y mejorará la frecuencia los jueves, viernes y sábados.

Leer más

Récord histórico de viajeros en la EMT

LA EMT SUPERA SU RÉCORD HISTÓRICO ABSOLUTO DE VIAJEROS MENSUALES DURANTE EL MES DE MAYO

 

Se trata del tercer mes consecutivo que se superan los 4 millones de viajeros mensuales en el año 2018. Durante el pasado mes de mayo, 4.248.258 viajeros confiaron en la EMT para realizar sus desplazamientos, un pico histórico jamás alcanzado en la ciudad.

En los cinco primeros meses de este año el total de viajeros ha ascendido a 19.482.125, con un total de 600.000 viajeros más que durante el mismo periodo de 2017.

Leer más

Algunas preguntas frecuentes para no olvidar

Os dejamos este post con algunas dudas resueltas a preguntas que os pueden surgir al utilizar los autobuses de la EMT.

ICONO_NORMA_0006_parada-multiples.png_871063381Estoy en la parada esperando el autobús y el conductor/a no ha parado. ¿Por qué?
Cuando se trata de paradas múltiples (por donde pasen varias líneas) al aproximarse el autobús, debes hacer una indicación al conductor/a con la mano para informarle de tu intención de subir con tiempo suficiente para que se  pueda realizar la maniobra.

Los conductores no se detendrán en las paradas en las que no haya sido solicitada la parada. La razón es tratar de ser lo más eficaces posibles a fin de cumplir los horarios previstos, sin incurrir en demoras innecesarias. Si se trata de una parada exclusiva de una línea sí deberán parar.

PEGATINA RECARGA¿Dónde puedo comprar y recargar mi tarjeta-bus?

En cualquiera de los más de de 150 establecimientos concertados  distribuidos por toda la ciudad y fácilmente identificables por disponer cartel que lo identifica.

 bicis¿Puedo subir al autobús con una bicicleta?

Sí. Deberá ir plegada y dentro de su funda por motivos de seguridad para evitar superficies salientes o cortantes. La medida del bulto no podrá exceder 1,50 mtr. de altura x 0,60 mtr. de base x 0,30 mtr. de ancho.

ICONO_NORMA_0005_10-EUROS.png_871063381¿Están obligados los conductores a facilitar cambio ante la adquisición de un billete sencillo si no se dispone de moneda fraccionaria?

La cuantía máxima que puedes entregar al conductor es de 5 €, por encima de este límite el conductor no está obligado a proporcionar cambio; importes superiores conllevan que el conductor pueda quedarse sin cambio para otras personas que suban al autobús con posterioridad.

ICONO_NORMA_0009_ninos-menores.png_871063381¿A partir de qué edad pagan los niños?
Los menores, hasta que cumplan los tres años, tienen derecho a viajar gratis. Deben ir acompañados por un adulto y no ocupar un asiento.

transbordo¿Cuándo deja de ser gratis el transbordo?
Cuando se sobrepasa el límite de 1 hora desde la primera cancelación. Recuerda que las posteriores cancelaciones deben ser entre líneas diferentes; no hay transbordo en trayectos de ida y vuelta dentro de la misma línea. Nunca podrá ser con la Línea Express Aeropuerto (A) que tiene otra tarifa.

 ICONO_NORMA_0010_perros-guias.png_871063381¿Puedo viajar con animales?

Sí, está permitido en cualquier caso el acceso de perros guías y también de animales domésticos (mascotas) de menos de 10 kg de peso, dentro de un transportín cerrado (medidas: 0,60 x 0,35 x 0,35 metros) y con las debidas condiciones higiénico-sanitarias. La persona que lo porte será responsable de las molestias/incidencias que pudiera ocasionar.

wifisx

¿Cómo funciona el wifi de los autobuses de la EMT?

Para acceder al servicio de Internet desde cualquier dispositivo móvil (teléfono, tablet, portátil, etc…) bastará con que, una vez se esté en el interior del vehículo, el viajero seleccione la red

USB

¿Puedo cargar mis dispositivos móviles en el autobús?

En la actualidad, ya se ha sobrepasado el número de 140 autobuses equipados con al menos dos puertos USB por bus, y por tanto, se ha                                                 convertido en un elemento más del interior de los autobuses, además de                                         estar identificado exteriormente por una pegatina con el símbolo del USB.

Mejora en condiciones de acceso a Tarjeta Oro

El equipo de gobierno propone ampliar las condiciones de acceso a los beneficios de las tarjetas de transporte para jubilados

A partir del 1 de junio, todos los pensionistas con ingresos de hasta 800 euros en pensión individual o 1.600 en conjunta podrán viajar gratis en los autobuses de la EMT

El año que viene la gratuidad se extenderá a quienes cobran hasta 850 euros al mes y se añadirá una nueva tarifa de 10 euros al mes para los pensionistas que cobran entre 850 y 1.200 euros (Tarjeta Oro Bonificada)

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado que el equipo de Gobierno propondrá ampliar las condiciones de acceso a los beneficios de las tarjetas de transporte para jubilados. Lo hará tanto en el consejo de administración de la EMT, que tiene la competencia para aprobar la modificación de las tarifas, como en el Consejo del Mayor.

Actualmente la ciudad de Málaga dispone de una tarjeta de jubilado gratuita para aquellas personas con una pensión de jubilación o Incapacidad Permanente Absoluta de hasta 750 euros, que en caso de matrimonio se eleva hasta los 1.500 de renta conjunta. Por otro lado, hay una tarjeta jubilado subvencionada (Tarjeta Oro Bonificada) para el resto de los pensionistas, independientemente del importe de su pensión, cuyo coste son 27 euros mensuales sin límite de viajes.

DETALLES DE LA PROPUESTA

La aprobación de la propuesta del equipo de Gobierno supondría que a partir del 1 de junio de 2018 todos los pensionistas con ingresos de hasta 800 euros (si es individual; en caso de ingresos conjuntos, pasaría a 1.600) podrán viajar gratis en los autobuses municipales.

A partir de 2019 la gratuidad se extenderá a quienes cobren hasta 850 euros al mes de pensión individual (1.700 conjunta). También se someterá a aprobación del consejo de administración de la EMT una nueva tarifa con un coste reducido de 10 euros mensuales, también con viajes ilimitados, para todos aquellos jubilados cuya pensión esté entre 850 y 1.200 euros mensuales. En este caso, dado que se trata de un nuevo precio público, entrará en vigor el próximo año, dentro de las ordenanzas fiscales municipales de 2019.

 

 

La EMT ganadora de los premios en el XVI Día Municipal de la Calidad

El día 5 de marzo se celebró el Día Municipal de la Calidad donde la EMT presentó dos proyectos a los Premios a la Calidad y a la Innovación 2017.

Trabajadores de la EMT recogiendo los premios

En la categoría de Mejor Iniciativa del Ayuntamiento de Málaga en Calidad fue presentado el Plan Estratégico de Comunicación Interna y, en particular, la aplicación Emplea2 desarrollada íntegramente por personal de la EMT. Esta aplicación, para móvil y pc permite gestionar todas las comunicaciones entre los miembros de la plantilla de la EMT; enviar sugerencias internas, consultar la nómina, gestionar todo tipo de trámites y recibir todas las noticias de la empresa en el móvil. Supone un salto de gigante en la comunicación interna de la EMT, y así ha sido reconocido.

 

Premio calidad
Premio a la Mejor Iniciativa del Ayuntamiento de Málaga en Calidad

El segundo proyecto premiado es un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Se trata de una nueva funcionalidad dentro de nuestra App EMT Málaga, que se encuentra aún en fase de desarrollo, llamado “Seguimiento de Trayecto”  o “Guía de trayecto” que facilitará los desplazamientos a personas con cualquier tipo de discapacidad. En definitiva supone dotar de plena autonomía a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, en particular visual.

El premio obtenido lo es a  la Innovación a la Ciudadanía. Esta iniciativa, pionera en España y a nivel internacional, ha sido desarrollada en colaboración con la ONCE.

Premio a la Innovación a la Ciudadanía
Premio a la Innovación a la Ciudadanía

Nace la nueva Macrolínea 7

DESDE EL DÍA 3 DE FEBRERO EL AYUNTAMIENTO PONE EN SERVICIO UNA NUEVA LÍNEA QUE UNE EL DISTRITO DE BAILÉN-MIRAFLORES CON EL LITORAL OESTE Y CON PARADA EN LA ALAMEDA

Esta nueva macrolínea que unirá la zona de Miraflores de los Ángeles y Carlinda con el litoral Oeste de Málaga y Parque Litoral tendrá la denominación de Línea 7.

Nace de la unión de las líneas 7 y 16  y va a dar servicio a una población superior a las 150.000 personas y se espera que se acerque a los 4 millones viajeros en el primer año de puesta en servicio

Tendrá parada en Alameda

El Ayuntamiento de Málaga ha dado a conocer la remodelación que va a suponer la puesta en marcha una nueva macrolínea que unirá la zona de Miraflores de los Ángeles y Carlinda con barrios como el Parque Mediterráneo, Playa de la Misericordia, Santa Paula y Parque Litoral.

TRAZADO, HORARIOS Y FRECUENCIAS PROGRAMADAS

El diseño de la nueva línea ha tenido en cuenta las demandas de los ciudadanos en cuanto a sus desplazamientos en transporte público. Así mismo, se ha contado con las aportaciones de asociaciones de vecinos y otros colectivos realizadas durante años.

Plano Aviso L7 03-02-18
Imagen global de la nueva Línea 7

PARADA EN CENTRO (ALAMEDA)

La nueva Línea 7 realiza parada en Alameda Principal, en ambos sentidos de la misma. En la imagen más abajo se indican las localizaciones y su código de parada para consultas de tiempo de llegada.

Plano Nueva L 7 (B)

Este nuevo sistema de transporte dará servicio a más de 150.000 personas, localizadas en un radio de 300 metros alrededor de las paradas de la nueva línea, según los datos del censo del año 2007. La nueva línea dará cobertura a las zonas de Bailén-Miraflores, Centro y Litoral Oeste. Los nuevos destinos más significativos que servirá de una forma directa, sin escalas ni transbordos, son:

1.- Desplazamientos desde la zona de Bailén-Miraflores hacia la Estación María Zambrano y la Estación de Autobuses.

2.- Ruta directa desde la zona de Litoral Oeste (Carril de la Térmica) con los Hospitales Civil y Materno Infantil.

3.- Traslados desde la Avenida Sor Teresa Prat y Carril de la Térmica hasta el Estadio La Rosaleda.

4.- Desplazamientos a la playa desde Bailén-Miraflores.

Permitirá igualmente la conexión directa para todos los ciudadanos de Miraflores con el Centro de Especialidades Médicas, más conocido como CARE, un destino muy solicitado por este distrito.

Termómetro vuelta

Termómetro ida

FUNCIONAMIENTO

El sistema presentado nace de la fusión de las líneas 7 (Miraflores de los Ángeles – Carlinda) y 16 (Misericordia – Térmica). Las paradas son prácticamente las mismas, si bien las del centro de la ciudad se modifican excluyendo el Parque para dotar de mayor frecuencia a la línea, con una parada en la Alameda Principal.

Este cambio además facilita eliminar cabeceras de línea de la Alameda Principal y el Centro de la Ciudad.

Desde el punto de vista de los numerales de línea, se ha optado por unificar ambas con el número “Línea 7”, que responde a la normativa de la EMT de simplificar las denominaciones de líneas y unificarlas en los dígitos más bajos.

CAPACIDAD DE TRANSPORTE (Autobuses y frecuencias)

Uno de los mayores atractivos de la medida propuesta es la alta capacidad de transporte de viajeros. El sistema tendrá una dotación en conjunto de 13 autobuses entre articulados de 18 metros con 150 plazas y estándar de 12 metros con 96 plazas. A lo largo del año se incorporarán a la línea más autobuses articulados lo que permitirá ofrecen un mayor y mejor servicio.

La frecuencia de paso será de 9 minutos en hora punta durante los días laborables. El horario de servicio se establece entre las 06:15 (primera salida) y las 00:00 h. (última salida).

Con todo este sistema, la previsión apunta a que esta nueva macrolínea se acercará a los 4 millones de viajeros al año, convirtiéndose en una de las líneas más potentes de todo el sistema de transporte de la EMT.

ENTRADA EN SERVICIO

Esta nueva línea entrará en servicio el sábado 3 de febrero.

 

El servicio de pago por móvil NFC dejará de funcionar el 1 de diciembre para Orange y Movistar

Por razones ajenas a la EMT, el servicio de pago por móvil NFC dejará de prestarse a partir del 1 de diciembre de 2017 para los usuarios Orange y Movistar, los usuarios de Vodafone por el momento mantendrán el servicio. Esto afecta a nuevas  compras de títulos de viaje que se puedan hacer más allá de esa fecha pero no al uso del saldo de viajes restantes o título mensual que los usuarios tengan en su móvil, que estará disponible permanentemente. Es decir: los usuarios no perderán sus viajes, lo que no podrán es comprar a partir del 1 de diciembre de 2017.

Como decimos, esta suspensión permanente del servicio se debe a causas ajenas a la EMT. No obstante, en breve plazo la EMT dispondrá de este servicio en su propia App EMT Málaga. De esta forma, nuestros clientes podrán comprar sus recargas desde la App de la EMT para seguidamente acercar su tarjeta-bus de siempre al teléfono móvil y trasladar -vía NFC- su compra a la tarjeta-bus. Este sistema, muy similar al anterior, estará disponible para los usuarios de la EMT de cualquier operador de telefonía que quieran comprar online  (24 horas/365 días del año) y recargar su tarjeta de autobús desde su casa, su lugar de trabajo, la parada del autobús o cualquier otro lugar, de manera cómoda, fácil y segura.