El transporte público de Málaga permite desde esta semana comprar un billete de autobús con el móvil a través de un código QR
La nueva versión de la App de la EMT Málaga lleva incorporada la opción de…
Leer másLa nueva versión de la App de la EMT Málaga lleva incorporada la opción de comprar y guardar los billetes QR de forma segura en el móvil
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad, José del Río, ha presentado hoy el lanzamiento de un nuevo sistema de pago con Código QR en los autobuses de la EMT.
Este sistema permite sin necesidad de llevar dinero en efectivo, ni tarjeta de crédito, pagar con un Billete QR que se obtiene en la App de la EMT y que se puede validar en toda la flota. La nueva versión de la App de la EMT estará disponible a lo largo de esta semana tanto en la App Store para móviles Apple como en Google Play para dispositivos Android.
Todo ello, ha sido posible gracias al avance tecnológico implementado en la EMT con la instalación de las nuevas máquinas con la que cuentan todos los autobuses y el desarrollo de una nueva versión de la App EMT Málaga, donde se ha habilitado un icono que permite acceder a la funcionalidad de compra de billetes QR.
El objetivo de esta nueva modalidad de pago es, junto a la implementación del pago con tarjeta, facilitar el acceso al autobús. De este modo, ya es posible pagar en los autobuses de la EMT con la tarjeta bus, la tarjeta bancaria, en efectivo y con el móvil a través de la aplicación móvil y los billetes QR.
PROCESO DE COMPRA
El proceso de compra del billete se realiza de forma rápida y sencilla desde la App de la EMT Málaga, pulsando en el icono de Billetes QR, a través del cual se podrá adquirir el billete sencillo seleccionándolo del listado de títulos disponibles.
Posteriormente, se realiza el pago con tarjeta de crédito y el título de transporte queda almacenado en el móvil. Para validar, bastará con seleccionar el título de transporte desde la App y pasar la pantalla del móvil por el lector de códigos QR con el que cuentan los autobuses.
Asimismo, se ha incluido una nueva opción que permite darse de alta en la aplicación al objeto de que los billetes QR comprados se puedan almacenar en los servidores de la EMT. De esta forma, los billetes se quedarán asociados al usuario con independencia de que borre la aplicación o cambie de móvil.
Las posibilidades del acceso mediante billetes QR son múltiples. A partir de ahora será posible compartir y enviar billetes QR para acceder a los autobuses de Málaga por correo electrónico y para utilizarlo bastará con mostrarlo en la pantalla del móvil o llevarlo impreso.
La flexibilidad de este sistema de acceso y validación facilita la integración con aplicaciones de terceros. Es decir, será posible adquirir billetes QR para acceder al autobús desde una página web de otra empresa, como puede ser una compañía aérea, una agencia de viajes o un hotel.
De igual forma, permitirá tanto la integración con aplicaciones de movilidad, como formar parte de un billete combinado con ferrocarril o con autobuses de larga distancia. En este sentido, el alcalde ha informado que se está trabajando actualmente en acuerdos con importantes operadores aéreos y otros.
Por último, facilita la colaboración con eventos solidarios en los que participa activamente el Consistorio a través de la EMT como es el maratón de donación de sangre. De esta forma, se podrá hacer llegar de forma adelantada a los donantes los billetes gratuitos que proporciona la EMT a través de correo electrónico.
PROMOCIÓN 28F
La EMT lanzará, con motivo de la implantación de este nuevo sistema de pago, una promoción a través de los periódicos Diario Sur, La Opinión de Málaga y Málaga Hoy para obtener un billete QR y viajar gratis en los autobuses de la EMT el próximo martes 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía.
PAGO DEL BUS CON TARJETA
Tras la implantación del pago con tarjeta bancaria el pasado mes de julio se han realizado más de 600.000 validaciones por un importe de más de 1.100.000 euros. Cerca del 20% de los usuarios que pagaban en efectivo han pasado a realizar su pago a través de este método, cifra que ascendió hasta el 30% durante la Feria de Málaga.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad, José del Río, y del vicepresidente de relaciones institucionales de Mastercard, Daniel Nieto, ha presentado hoy el nuevo sistema de pago EMV (Europay Mastercard Visa) de los autobuses que ha comenzado a implantarse forma progresiva en todos los autobuses y líneas de la EMT.
Este sistema permite pagar, mediante tarjeta bancaria sin contacto (contactless) o tarjetas bancarias virtualizadas en dispositivos móviles, el billete sencillo de la EMT con la simple aproximación de la tarjeta o el móvil a la validadora de los autobuses de la EMT.
Las tarjetas habilitadas son las de las compañías Mastercard y Visa, es decir la gran mayoría de las tarjetas emitidas por las entidades bancarias, ya sean de crédito o de débito, siempre que sean sin contacto (“contactless”) y el propietario tenga habilitado el pago SIN PIN.
La implantación de las nuevas máquinas con las que cuentan los autobuses ha hecho posible este avance que facilitará el acceso al autobús a todas las personas que visitan nuestra ciudad.
A día de hoy, el sistema se encuentra implantado en 185 autobuses, más del 80% de la flota, para ello se ha priorizado la instalación en los que utilizan la mayoría de los viajeros y que están más tiempo dando servicio.
La EMT está trabajando para que dentro de este mismo año sea posible también acceder al autobús pagando con tarjetas American Express.
IMPLANTACIÓN EN LA LÍNEA DEL AEROPUERTO Y LÍNEA 8
La primera línea elegida para poner en marcha la nueva forma de pago fue la línea del Aeropuerto, dónde se habilitó el pago con tarjeta bancaria ‘contactless’ o teléfono móvil con tarjeta virtualizada desde el pasado 21 de marzo.
Ya desde el primer día fue utilizada por 75 viajeros y la cantidad de pagos se ha incrementado progresivamente hasta los más de 500 usuarios al día.
El pasado 15 de mayo se activó la posibilidad del pago con tarjeta a la línea 8.
Hasta la fecha se han registrado más de 40.000 operaciones con tarjeta en las dos líneas en la que está disponible.
IMPLANTACIÓN DEL PAGO EMV EN EL RESTO DE LAS LÍNEAS
El despliegue del pago con tarjeta está sujeto a la instalación de las nuevas máquinas de validación en los autobuses.
En la actualidad, más del 80% de la flota dispone de las nuevas máquinas lo que garantiza que la gran mayoría de los usuarios de la EMT pueda disponer del sistema.
Desde hoy mismo es posible pagar el billete sencillo con tarjeta bancaria en 185 autobuses, que son los que cuentan con las nuevas validadoras instaladas.
Al objeto de facilitar la identificación de los autobuses en los que se puede pagar con tarjeta, se van a instalar progresivamente adhesivos identificativos en la puerta de entrada con las compañías de tarjeta admitidas: VISA y Mastercard, en la puerta de acceso al autobús.
La puesta en marcha de este sistema es un hito de gran importancia para la ciudad de Málaga por la gran cantidad de visitantes que la ciudad recibe diariamente.
Con el pago de billete sencillo mediante tarjeta se posibilita el acceso a transporte urbano sin disponer de efectivo y sin tener que adquirir una tarjeta de transporte de forma anticipada. Igualmente, permite agilizar el proceso de entrada en el autobús, reduciendo la manipulación del efectivo y con ello una reducción de los tiempos de viaje.
Proyectos como este sitúan a Málaga en la vanguardia de los sistemas avanzados de pago en los autobuses urbanos, lo que permite a los usuarios moverse de manera aún más ágil, sencilla y segura, mejorando la experiencia de los viajeros.
Incluimos aquí las preguntas y respuestas más frecuentes
CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PAGO CON TARJETA
Para informar a la ciudadanía de este nuevo sistema, la EMT ha puesto en marcha una campaña de comunicación titulada: “¿No tienes suelto? ¡Problema resuelto!” en la que se hace hincapié en la nueva posibilidad de acceder al autobús sin disponer de efectivo ni tarjeta de la EMT.
Para dar visibilidad a la campaña se han utilizado los siguientes soportes: mupis situados por toda la ciudad, autobuses de la EMT, web de la EMT, redes sociales, paneles en paradas, así como las pantallas interiores situadas en los autobuses.
A partir de las 18.00 horas los horarios y frecuencias se ajustan a la modificación de horarios establecidos por la Junta de Andalucía
La mayoría de las líneas recuperan los horarios de sus últimas salidas
El próximo lunes 14 de diciembre los horarios de la mayoría de las líneas de la EMT aumentarán su frecuencia a partir de las 18.00 horas para adaptarse a la ampliación del horario de apertura de los comercios establecidos por la Junta de Andalucía y en vigor desde las 00.00 horas de hoy sábado.
Con esta modificación la mayor parte de las líneas recupera el horario previo a las últimas medidas de limitación horaria que entraron en vigor el pasado 8 de noviembre recuperando así los horarios de las últimas salidas del día.
Las líneas nocturnas no modificarán sus horarios debido a que continua vigente la limitación de la movilidad nocturna.
Todos los horarios se podrán consultar a partir del próximo domingo 13 de diciembre en la web de la EMT, así como en su App.
La EMT ha prestado servicio ininterrumpidamente desde el inicio de la crisis de la Covid-19 garantizando en todo momento la movilidad de los colectivos que han necesitado desplazarse, incluso en los momentos más restrictivos de esta pandemia.
Asimismo, recuerda la EMT que el transporte público es seguro. Todos los estudios científicos realizados a escala mundial muestran que no se producen brotes ni contagios en el interior de los autobuses, lo que es ratificado por las estadísticas publicadas por el Ministerio de Sanidad. De igual manera, la incidencia de la enfermedad en los conductores es prácticamente nula a escala nacional, cuando es un colectivo de profesionales que pasa un gran número de horas dentro de los elementos de transporte, y no están siendo contaminados.
Ya se encuentran actualizados en la App los horarios a partir del próximo lunes 16 de noviembre.
A partir de las 18:00 horas, se modifican las frecuencias de los servicios en horario de tarde-noche.
Las líneas se refuerzan en horario de mañana, para incrementar el número de plazas disponibles y aumentar la frecuencia de paso.
Con respecto a las últimas salidas, en torno a las 23:00 horas, se mantienen en las macrolíneas, que utilizan más del 60% de los viajeros de la EMT, para garantizar el desplazamiento de los servicios considerados como esenciales.
La EMT ha prestado servicio ininterrumpidamente desde el inicio de la crisis de la Covid-19, garantizando en todo momento la movilidad de los colectivos que han necesitado desplazarse, incluso en los momentos más restrictivos de esta pandemia.
Las líneas nocturnas siguen operativas con una adaptación de servicios a la limitación de la circulación de personas desde las 22:00 a las 7:00.
El Centro de Atención al Cliente de la EMT situado en Alameda Principal, 47 está abierto al público con aforo limitado (9 personas) desde el lunes 18 de mayo.
Temporalmente tendrá un horario ampliado de 8:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.
Desde hoy 4 de mayo, según Orden SND/388/2020 de BOE 3/5/2020 es Obligatorio el uso de mascarilla para acceder al Autobús, durante todo el tiempo la mascarilla debe de cubrir boca, nariz y barbilla.
Con motivo de la celebración de distintos Pasacalles y Cabalgatas de los Reyes Magos durante el próximo día 4 de enero, las siguientes líneas tendrán alteraciones en horarios y recorridos según el desarrollo del evento y de acuerdo con las restricciones de tráfico que realice la Policía Local.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Explanada frente a la Iglesia, Camino Nuevo, Calle Teresa Blasco, Calle Torremolinos, Avenida San Javier, Calle Enrique Van Dulken, Calle Monsálvez, Calle Vega, Plaza Inmaculada y C/ Grice Hutchinson.
Duración: desde las 17:30 hasta las 19:30 horas aproximadamente.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Calle Malisse, Calle José Calderón y Calle Jacob.
Duración: desde las 17:30 hasta las 19:30 horas aproximadamente.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Calle Max Estrella, Calle Robinson Crusoe, Calle Pierrot, Calle Mefistófeles, Calle Max Estrella, Calle Shanti Ania, Calle Pierrot, Calle Mefistófeles, Calle Hamlet y Calle Cuasimodo.
Duración: desde las 11:30 hasta las 13:30 horas aproximadamente.
La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) para favorecer y garantizar el acceso de los malagueños y malagueñas de todos los distritos de la ciudad al Centro durante toda la jornada del jueves ofertará 12.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses.
En total, se incrementará en un 10% el número de autobuses que circularán el jueves por la ciudad.
Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de Los Curas y Muelle Heredia, donde se establecerá un carril bus en sentido Este.
Cabeceras y Paradas de paso
1- Desde las 06:00 horas – debido al montaje del evento- del jueves 5 de enero y hasta la apertura de tráfico la noche del mismo día, se anulan las paradas situadas en Paseo del Parque-Torrijos, Alameda Principal, Av. de Andalucía –en el tramo desde puente Tetuán hasta plaza Manuel Alcántara- e incluido Nazareno del Paso. La parada ubicada en Cuarteles esquina Av. de la Aurora quedará exclusivamente en servicio para la línea 7 en sentido Parque Litoral y para la línea 20 en sentido Los Prados.
Las paradas y/o cabeceras de las principales líneas estarán situadas la siguiente forma dependiendo de su recorrido:
Por su parte, las macro líneas 1, 3, 8 y 11 que unen de un extremo a otro la ciudad seguirán funcionando con el mismo origen y destino, aunque desviadas por Paseo de los Curas y Muelle Heredia.
2.- Corte a partir de las 15:00 horas del jueves 5 de enero, debido al recorrido de la cabalgata y por motivos de seguridad, las paradas ubicadas en Atarazanas Líneas 2, 17, 30 y 20 sentido Alegría de la Huerta se trasladan a Puente de la Aurora.
Asimismo, quedarán cortadas al tráfico la Plaza de Torrijos y la calle de la Victoria estableciéndose los siguientes desvíos:
Una vez que se vayan abriendo los diferentes movimientos al tráfico se irán recuperando los desvíos según el corte de anterior (Alameda Principal/Paseo del Parque), hasta llegar a la normalidad a lo largo de la noche del 5 de enero.
PLANOS SITUACIÓN DE CABECERAS DURANTE LA CABALGATA
PLANO GENERAL:
PLANO DETALLE MUELLE HEREDIA
PLANO DETALLE AVENIDA ANDALUCÍA – CALLE HILERA
PLANO DETALLE PASEO DE LOS CURAS
PLANO DETALLE PUENTE DE LA AURORA:
Con motivo de la celebración de distintos Pasacalles y Cabalgatas de los Reyes Magos durante el próximo día 4 de enero, las siguientes líneas tendrán alteraciones en horarios y recorridos según el desarrollo del evento y de acuerdo con las restricciones de tráfico que realice la Policía Local.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Carretera de Olías, Calle Almería, Avenida Juan Sebastián Elcano, Avenida Pintor Joaquín Sorolla, Paseo Miramar, Calle San Vicente de Paul.
Duración: desde las 17:30 aproximadamente hasta la finalización del evento.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Calle Ibraim, Calle Juan Antonio Tercero, Calle Nuestra Señora de los Clarines, Calle Miraclaveles, Plaza De la Iglesia, Plaza Miraflores, Avenida Miraflores de los Ángeles, Rotonda Suárez, Calle Albacete, Calle Martínez De la Rosa, Calle Barón de Les, Cabas Galván y Calle Nuestra Señora de los Clarines.
Duración: desde las 17:30 hasta la finalización del evento.
Líneas:
Recorrido: Salida desde Calle Fernández Fermina, Calle Conde de Guadalhorce, Plaza Cruz Humilladero, Camino de San Rafael, Calle Alfambra, Calle La Unión, Calle Antonio Luis Carrión, Paseo de los Tilos, Plaza Cruz Humilladero y llegada a Calle Conde del Guadalhorce.
Duración: desde las 17:00 hasta las 21:00 horas aproximadamente.
Con motivo de la celebración de distintos Pasacalles y Cabalgatas de los Reyes Magos durante el próximo día 3 de enero, las siguientes líneas tendrán alteraciones en horarios y recorridos según el desarrollo del evento y de acuerdo con las restricciones de tráfico que realice la Policía Local.
Líneas:
Recorrido de la Cabalgata: Salida desde Lope de Rueda 181 (a la altura del colegio Europa), Lope de Vega y llegada a Avenida Pintor Manuel Barbadillo.
Duración: desde las 16:00 hasta las 22:00 horas aproximadamente.
Líneas:
Recorrido del Pasacalles: Plaza San Marcelino Champagnat, Calle Puerto Parejo, Calle Manrique, Calle Santa María Micaela, Calle Paco Miranda, Calle Rodrigo de Ulloa, Calle Fernando el Católico, Calle Conde de Tendilla, Plaza Cristo del Amor y llegada a su santuario.
Duración: desde las 17:00 hasta las 18:00 horas aproximadamente.
Líneas:
Recorrido de la Cabalgata: Salida desde Colegio Eduardo Ocón, Calle Tomás Echeverría, Calle Ayala, Calle La Hoz, Avenida Sor Teresa Prat, Calle Manuel Altolaguirre, Calle Realenga de San Luis, Calle Camino del Pato, Rotonda Moliere, Calle Camino del Pato, Calle Villanueva de Algaidas.
Duración: desde las 16:15 hasta las 19:30 horas aproximadamente.
Líneas:
Recorrido de la Cabalgata: Salida desde la Parroquia de la Divina Pastora, Alameda de Capuchinos, Fuente Olletas, Cristo de la Epidemia, Tejeros, Manrique, Puerto Parejo, Jardín de los monos, Compás de la Victoria y llegada al Santuario de la Victoria.
Duración: A partir de las 17:00 horas.