Empresa Malagueña de Transportes

Semana Santa 2023. Servicio de la EMT

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En la EMT tratamos de ofrecer un servicio para que malagueños y visitantes utilicen el autobús en sus desplazamientos para presenciar las procesiones. Por ello, durante la Semana Santa, ponemos a tu disposición el 100% de nuestra flota de autobuses, de cara a poder transportar hasta el centro histórico de la Málaga a cada persona que lo desee. Se ofertará un total de 400.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses. En total, se incrementará en un 30% el número de autobuses que desde el sábado 1 de abril circularán por la ciudad.

FUNCIONAMIENTO CUANDO NO HAY PROCESIONES (DÍAS LABORABLES): CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO

Los siguientes días de la próxima Semana Santa se mantiene el servicio de transporte público en la Alameda Principal-Paseo del Parque en ambos sentidos en los tramos horarios que se expresan a continuación, con ligeras variaciones de la ubicación de las paradas (ver plano más abajo).

Sábado 1 de abril hasta las 15:00 hr.
Lunes 3 de abril hasta las 15:00 hr.
Martes 4 de abril hasta las 15:00 hr.
Miércoles 5 de abril hasta las 15:00 hr.
Sábado 8 de abril todo el día.(desde las 6:00 hr.)

Se incluye plano de ubicaciones

FUNCIONAMIENTO CUANDO HAY PROCESIONES: CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO

El tráfico de vehículos de Boquete del Muelle, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba permanecerá cortado los siguientes días en distintos tramos horarios:

Desde las 15:00 horas del sábado 1 de abril, hasta la finalización de los desfiles procesionales el domingo 2 de abril (Domingo de Ramos).

Desde las 15:00 horas del lunes 3 y martes 4 hasta la finalización de los desfiles procesionales.

Desde las 15:00 horas del miércoles 5 abril hasta la finalización de los desfiles procesionales del viernes 7 de abril, es decir, desde el Miércoles Santo no se podrá circular por esas vías hasta la finalización de las procesiones el Viernes Santo.

Desde las 06:00 horas del domingo 9 de abril hasta la 07:00 horas del lunes 10  de abril.FUNCIONAMIENTO

Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de Los Curas y Muelle Heredia en horario procesional.

Se instalará un carril bus en Paseo de Los Curas sentido oeste, y en Avenida Manuel Agustín Heredia, en sentido este, durante los desfiles procesionales.

De la misma forma, las líneas que comunican con el Centro de la ciudad prolongarán su servicio más allá de su horario habitual.

Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán las siguientes:

Domingo de Ramos                  00:30 hr.

Lunes Santo                                03:15 hr.

Martes Santo                              03:15 hr.

Miércoles Santo                         03:15 hr.

Jueves Santo                              04:00 hr.

Viernes Santo                             04:00 hr.

Este horario de finalización de servicios es orientativo y podrá verse modificado en función de los horarios procesionales.

En la mañana del Sábado de Pasión, día 1 de abril, se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular).

CABECERAS Y PARADAS DE PASO 

Las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año son los siguientes:

– Como todos los años, las líneas se dispondrán en 5 grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas. Son los siguientes:

  • Calle Hilera: líneas 7, 7.2 Carlinda, 8, 21, 23 y 38.
  • Av. Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4.
  • Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.1 Alegría de la Huerta y 30.
  • Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.1 Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 19, 20.2 Los Prados, C1, C2, N1 y N2.
  • Paseo del Parque lateral Sur: 32, 33, 34, 35 y 37
  • Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8, 11, 14, C1, C2, N1 y N2.

Las líneas 32, 33, 34, 35 y 37 situarán su cabecera en el lateral sur del Paseo del Parque durante los periodos de corte de la Alameda.

Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas.

La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda avenida de la Aurora.

La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 7 y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como:

7.1 Parque Litoral – Centro Ciudad

7.2 Carlinda- Centro Ciudad

20.1 Alegría de la Huerta – Centro Ciudad

20.2 Los Prados – Centro Ciudad

Para más información, consultar los planos que se publicarán en la App y en la Web de la EMT con toda la disposición de paradas.

LÍNEAS Y SITUACIÓN DE CABECERAS

A continuación se incluye un cuadro resumen con las líneas de autobuses y las zonas donde se reubican las cabeceras:

Aquí puede ver un plano de detalle por zonas:

ZONA D (Muelle de Heredia)

ZONAS E (Paseo del Parque)

Como se ha explicado, desde el Viernes de Dolores, y durante todos los días de Semana Santa, la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque permanecerán cortados al tráfico.

Como consecuencia de lo anterior, las líneas provenientes de la Zona este-norte que disponen de autobuses estándar (12 metros, no articulados; 32, 33, 34, 35, 37) harán su recorrido sentido Centro por Paseo del Parque no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona este al final del Paseo del Parque.

Las líneas que disponen de autobuses articulados y provienen igualmente de la zona este (3, 8, 11) utilizarán el eje Paseo de los Curas-Av. Manuel Agustín Heredia.

ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

ZONAS A y B (Hilera/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

TODA LA INFORMACIÓN ACCESIBLE AL INSTANTE

La EMT va a ofrecer un servicio de información instantáneo desde la ampliación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de parades, últimos servicios, etc., que serán respondidas de manera directa e instantánea. El número de atención es el 665 600 000

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales. 

Internet, smartphones, tabletas y redes sociales y App EMTMálaga 

La información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter de la EMT y la App de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas. 

Paneles exteriores 

Habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús que ofrecerán en todo momento información de los recorridos procesionales. La Estación de Autobuses, situada en el paseo de los Tilos, también contará con un panel con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad tengan acceso a la información de la ubicación de las procesiones.  

Interior de los autobuses 

La información en tiempo real también estará disponible desde el interior de los autobuses urbanos, como un servicio más que ayude a desplazarse por Málaga. La flota de la EMT está compuesta por más de 280 autobuses, todos equipados con GPS y panel interior de información a los clientes que ofrecerá información actualizada de la ubicación de las procesiones. 

Nota final.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es posible que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

Desde hoy se puede pagar con tarjeta bancaria en la EMT

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad, José del Río, y del vicepresidente de relaciones institucionales de Mastercard, Daniel Nieto, ha presentado hoy el nuevo sistema de pago EMV (Europay Mastercard Visa) de los autobuses que ha comenzado a implantarse forma progresiva en todos los autobuses y líneas de la EMT.

Este sistema permite pagar, mediante tarjeta bancaria sin contacto (contactless) o tarjetas bancarias virtualizadas en dispositivos móviles, el billete sencillo de la EMT con la simple aproximación de la tarjeta o el móvil a la validadora de los autobuses de la EMT.

Las tarjetas habilitadas son las de las compañías Mastercard y Visa, es decir la gran mayoría de las tarjetas emitidas por las entidades bancarias, ya sean de crédito o de débito, siempre que sean sin contacto (“contactless”) y el propietario tenga habilitado el pago SIN PIN.

La implantación de las nuevas máquinas con las que cuentan los autobuses ha hecho posible este avance que facilitará el acceso al autobús a todas las personas que visitan nuestra ciudad.

A día de hoy, el sistema se encuentra implantado en 185 autobuses, más del 80% de la flota, para ello se ha priorizado la instalación en los que utilizan la mayoría de los viajeros y que están más tiempo dando servicio.

La EMT está trabajando para que dentro de este mismo año sea posible también acceder al autobús pagando con tarjetas American Express.

IMPLANTACIÓN EN LA LÍNEA DEL AEROPUERTO Y LÍNEA 8

La primera línea elegida para poner en marcha la nueva forma de pago fue la línea del Aeropuerto, dónde se habilitó el pago con tarjeta bancaria ‘contactless’ o teléfono móvil con tarjeta virtualizada desde el pasado 21 de marzo.

Ya desde el primer día fue utilizada por 75 viajeros y la cantidad de pagos se ha incrementado progresivamente hasta los más de 500 usuarios al día.

El pasado 15 de mayo se activó la posibilidad del pago con tarjeta a la línea 8.

Hasta la fecha se han registrado más de 40.000 operaciones con tarjeta en las dos líneas en la que está disponible.

IMPLANTACIÓN DEL PAGO EMV EN EL RESTO DE LAS LÍNEAS

El despliegue del pago con tarjeta está sujeto a la instalación de las nuevas máquinas de validación en los autobuses.

En la actualidad, más del 80% de la flota dispone de las nuevas máquinas lo que garantiza que la gran mayoría de los usuarios de la EMT pueda disponer del sistema.

Desde hoy mismo es posible pagar el billete sencillo con tarjeta bancaria en 185 autobuses, que son los que cuentan con las nuevas validadoras instaladas.

Al objeto de facilitar la identificación de los autobuses en los que se puede pagar con tarjeta, se van a instalar progresivamente adhesivos identificativos en la puerta de entrada con las compañías de tarjeta admitidas: VISA y Mastercard, en la puerta de acceso al autobús.

La puesta en marcha de este sistema es un hito de gran importancia para la ciudad de Málaga por la gran cantidad de visitantes que la ciudad recibe diariamente.

Con el pago de billete sencillo mediante tarjeta se posibilita el acceso a transporte urbano sin disponer de efectivo y sin tener que adquirir una tarjeta de transporte de forma anticipada. Igualmente, permite agilizar el proceso de entrada en el autobús, reduciendo la manipulación del efectivo y con ello una reducción de los tiempos de viaje.

Proyectos como este sitúan a Málaga en la vanguardia de los sistemas avanzados de pago en los autobuses urbanos, lo que permite a los usuarios moverse de manera aún más ágil, sencilla y segura, mejorando la experiencia de los viajeros.

Incluimos aquí las preguntas y respuestas más frecuentes

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN PAGO CON TARJETA

Para informar a la ciudadanía de este nuevo sistema, la EMT ha puesto en marcha una campaña de comunicación titulada: “¿No tienes suelto? ¡Problema resuelto!” en la que se hace hincapié en la nueva posibilidad de acceder al autobús sin disponer de efectivo ni tarjeta de la EMT.

Para dar visibilidad a la campaña se han utilizado los siguientes soportes: mupis situados por toda la ciudad, autobuses de la EMT, web de la EMT, redes sociales, paneles en paradas, así como las pantallas interiores situadas en los autobuses.

La EMT aumenta la frecuencia de los autobuses en horario de tarde desde el próximo lunes

A partir de las 18.00 horas los horarios y frecuencias se ajustan a la modificación de horarios establecidos por la Junta de Andalucía

La mayoría de las líneas recuperan los horarios de sus últimas salidas

El próximo lunes 14 de diciembre los horarios de la mayoría de las líneas de la EMT aumentarán su frecuencia a partir de las 18.00 horas para adaptarse a la ampliación del horario de apertura de los comercios establecidos por la Junta de Andalucía y en vigor desde las 00.00 horas de hoy sábado.

Con esta modificación la mayor parte de las líneas recupera el horario previo a las últimas medidas de limitación horaria que entraron en vigor el pasado 8 de noviembre recuperando así los horarios de las últimas salidas del día.

Las líneas nocturnas no modificarán sus horarios debido a que continua vigente la limitación de la movilidad nocturna.

Todos los horarios se podrán consultar a partir del próximo domingo 13 de diciembre en la web de la EMT, así como en su App.

La EMT ha prestado servicio ininterrumpidamente desde el inicio de la crisis de la Covid-19 garantizando en todo momento la movilidad de los colectivos que han necesitado desplazarse, incluso en los momentos más restrictivos de esta pandemia.

Asimismo, recuerda la EMT que el transporte público es seguro. Todos los estudios científicos realizados a escala mundial muestran que no se producen brotes ni contagios en el interior de los autobuses, lo que es ratificado por las estadísticas publicadas por el Ministerio de Sanidad. De igual manera, la incidencia de la enfermedad en los conductores es prácticamente nula a escala nacional, cuando es un colectivo de profesionales que pasa un gran número de horas dentro de los elementos de transporte, y no están siendo contaminados.

La EMT adapta desde el próximo lunes 16 las frecuencias de los servicios de tarde noche a las nuevas limitaciones horarias

Ya se encuentran actualizados en la App los horarios a partir del próximo lunes 16 de noviembre.

A partir de las 18:00 horas, se modifican las frecuencias de los servicios en horario de tarde-noche.

Las líneas se refuerzan en horario de mañana, para incrementar el número de plazas disponibles y aumentar la frecuencia de paso.

Con respecto a las últimas salidas, en torno a las 23:00 horas, se mantienen en las macrolíneas, que utilizan más del 60% de los viajeros de la EMT, para garantizar el desplazamiento de los servicios considerados como esenciales.

La EMT ha prestado servicio ininterrumpidamente desde el inicio de la crisis de la Covid-19, garantizando en todo momento la movilidad de los colectivos que han necesitado desplazarse, incluso en los momentos más restrictivos de esta pandemia.

Las líneas nocturnas siguen operativas con una adaptación de servicios a la limitación de la circulación de personas desde las 22:00 a las 7:00.