Empresa Malagueña de Transportes

Semana Santa 2025. Servicio de la EMT

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En la EMT tratamos de ofrecer un servicio para que malagueños y visitantes utilicen el autobús en sus desplazamientos para presenciar las procesiones. Por ello, durante la Semana Santa, ponemos a tu disposición el 100% de nuestra flota de autobuses, de cara a poder transportar hasta el centro histórico de la Málaga a cada persona que lo desee. Se ofertará un total de 400.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses. En total, se incrementará en un 30% el número de autobuses que desde el sábado 12 de abril.

FUNCIONAMIENTO CUANDO NO HAY PROCESIONES (DÍAS LABORABLES): CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO *

Los siguientes días de la próxima Semana Santa se mantiene el servicio de transporte público en la Alameda Principal-Paseo del Parque en ambos sentidos en los tramos horarios que se expresan a continuación, con ligeras variaciones de la ubicación de las paradas (ver plano más abajo).

* Siempre con la salvedad de que estos horarios son aproximados y sujetos al criterio de Policía Local

Se incluye plano de ubicaciones

FUNCIONAMIENTO CUANDO HAY PROCESIONES: CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO *

El tráfico de vehículos de ‘Boquete del Muelle’, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba permanecerá cortado los siguientes días en distintos tramos horarios:

Desde las 8:00 horas del domingo 13 de abril (Domingo de RAMOS) hasta la finalización de los desfiles procesionales el domingo 20 de abril (Domingo de RESURRECCIÓN).

Desde las 15:00 horas del lunes 14 y martes 15 hasta la finalización de los desfiles procesionales.

Desde las 15:30 horas del miércoles 16 de abril hasta la finalización de los desfiles procesionales del viernes 18 de abril, es decir, desde el Miércoles Santo no se podrá circular por esas vías hasta la finalización de las procesiones el Viernes Santo.

Desde las 08:00 horas del domingo 20 de abril (Domingo de Resurrección).

* Siempre con la salvedad de que estos horarios son aproximados y sujetos a las indicaciones de Policía Local.

FUNCIONAMIENTO

Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de Los Curas y Muelle Heredia en horario procesional.

Se instalará un carril bus en Paseo de Los Curas sentido oeste, y en Avenida Manuel Agustín Heredia, en sentido este, durante los desfiles procesionales.

De la misma forma, las líneas que comunican con el Centro de la ciudad prolongarán su servicio más allá de su horario habitual.

Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán las siguientes:

Domingo de Ramos                  00:30 hr.

Lunes Santo                              02:30 hr.

Martes Santo                            02:30 hr.

Miércoles Santo                        02:30 hr.

Jueves Santo                             03:00 hr.

Viernes Santo                           03:00 hr.

Este horario de finalización de servicios es orientativo y podrá verse modificado en función de los horarios procesionales.

En la mañana del Sábado de Pasión, día 12 de abril, se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular).

CABECERAS Y PARADAS DE PASO 

Las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año son los siguientes:

– Como todos los años, las líneas se dispondrán en grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas. Son los siguientes:

  • Calle Hilera: líneas 7, 7.2 Carlinda, 8, 21, 23 y 38.
  • Av. Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4.
  • Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.1 Alegría de la Huerta y 30.
  • Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.1 Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 19, 20.2 Los Prados, C1, C2, N1 y N2.
  • Paseo del Parque lateral Sur: 32, 33, 34, 35 y 37
  • Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8, 11, 14, C1, C2, N1 y N2.

Las líneas 32, 33, 34, 35 y 37 situarán su cabecera en el lateral sur del Paseo del Parque durante los periodos de corte de la Alameda.

Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas.

La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda avenida de la Aurora.

La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 7 y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como:

7.1 Parque Litoral – Centro Ciudad

7.2 Carlinda- Centro Ciudad

20.1 Alegría de la Huerta – Centro Ciudad

20.2 Los Prados – Centro Ciudad

Para más información, consultar los planos que se publicarán en la App y en la Web de la EMT con toda la disposición de paradas.

LÍNEAS Y SITUACIÓN DE CABECERAS

Aquí puede ver un plano de detalle por zonas:

ZONA Muelle de Heredia

ZONA Paseo del Parque

Las líneas provenientes de la Zona este-norte que disponen de autobuses estándar (12 metros, no articulados; 32, 33, 34, 35, 37) harán su recorrido sentido Centro por Paseo del Parque no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona este al final del Paseo del Parque.

Las líneas que disponen de autobuses articulados y provienen igualmente de la zona este (3, 8, 11) utilizarán el eje Paseo de los Curas-Av. Manuel Agustín Heredia.

ZONA (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

ZONAS A y B (Hilera/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

RESUMEN

LÍNEAS NOCTURNAS

El recorrido de las líneas nocturnas discurrirá por Muelle Heredia y Paseo de los Curas desde la noche del sábado 12 al domingo 13 de abril, hasta la noche del viernes 18 al sábado 19. La noche del sábado 19 al 20 de abril (Sábado Santo) recuperará su recorrido habitual por la Alameda Principal. Finalmente, la noche del 20 al 21 de abril discurrirá nuevamente por Muelle Heredia y Paseo de los Curas.

La Línea nocturna 3 no tendrá servicio el Miércoles, Jueves y Viernes Santo dado que en esos días está operativa la Línea 19, que prolonga su servicio hasta la finalización de las procesiones.  

TODA LA INFORMACIÓN ACCESIBLE AL INSTANTE

La EMT va a ofrecer un servicio de información instantáneo desde la aplicación WhatsApp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de paradas, últimos servicios, etc., que serán respondidas de manera directa e instantánea. El número de atención es el 665 600 000

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales. 

Internet, smartphones, tabletas y redes sociales y App EMTMálaga 

La información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter de la EMT y la App de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas. 

Paneles exteriores 

Habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús que ofrecerán en todo momento información de los recorridos procesionales. La Estación de Autobuses, situada en el paseo de los Tilos, también contará con un panel con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad tengan acceso a la información de la ubicación de las procesiones.  

Interior de los autobuses 

La información en tiempo real también estará disponible desde el interior de los autobuses urbanos, como un servicio más que ayude a desplazarse por Málaga. La flota de la EMT está compuesta por más de 280 autobuses, todos equipados con GPS y panel interior de información a los clientes que ofrecerá información actualizada de la ubicación de las procesiones. 

Nota final.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es posible que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

media-maraton-malaga-2023

Media Maratón Ciudad de Málaga 2025

El próximo domingo 23 de marzo se celebrará este evento deportivo. Como consecuencia de ello, se producirán tres situaciones que afectarán a recorridos y horarios de muchas de nuestras líneas:

SITUACIÓN DE PREPARACIÓN DE LA PRUEBA

Desde las 0:00 horas del 23 y hasta las 7:30 horas, minutos antes del inicio de la prueba, el Paseo del Parque se cortará al tráfico rodado. En consecuencia, las líneas que discurren por ese vial se desplazan a Paseo de los Curas-Muelle de Heredia, anulándose las paradas del Parque.

SITUACIÓN DURANTE LA PRUEBA

Desde las 7:30 horas y hasta las 11:30 horas aproximadamente, al corte del Paseo del Parque se añade el del Paseo de los Curas-Muelle Heredia. En esta situación, gran parte de nuestras líneas verán cortado su recorrido en el acceso al Centro, anulándose las paradas de Alameda Principal, Muelle Heredia y Paseo del Parque. En el plano de más abajo se puede apreciar el recorrido de la prueba y consecuente afección a las líneas de bus.

Las paradas de las líneas afectadas se desplazarán según sus zonas a:

Zona oeste: C/ Cuarteles, Av. de la Aurora. Av. Andalucía y C/ Hilera

Zona Este: Paseo Reding

Zona Norte: C/ Vicstoria

SITUACIÓN DESPUÉS DE LA PRUEBA

Finalizada la prueba deportiva se mantendrá cortado el Paseo del Parque hasta la finalización del desmontaje. En consecuencia, las líneas que discurren por ese vial se desplazan a Paseo de los Curas-Muelle de Heredia, anulándose las paradas del Parque.

Teniendo en cuenta que el recorrido de la Carrera será:

 Nota.- Las líneas tendrán retenciones y modificaciones en su recorrido según el desarrollo de la prueba deportiva y de acuerdo con las restricciones de tráfico que realice la Policía Local.

Cabalgatas de Reyes en Distritos el día 5 de enero

Con motivo de la celebración de Cabalgatas de los Reyes Magos durante el próximo día 5 de enero, las siguientes líneas tendrán alteraciones en horarios y recorridos según el desarrollo del evento y de acuerdo con las restricciones de tráfico que realice la Policía Local.

Distrito de Churriana L-9 y 10

Recorrido de la Cabalgata: Salida desde Explanada frente a la Iglesia, Camino Nuevo, Calle Teresa Blasco, Calle Torremolinos, Avenida San Javier, Calle Enrique Van Dulken, Calle Monsálvez, Calle Vega, Plaza Inmaculada.

Inicio: desde las 11:30h aproximadamente.

Distrito de Campanillas L19, 25 y 28

Recorrido de la Cabalgata: Salida desde Calle Malisse, Calle José Calderón y Calle Jacob

Inicio: desde las 12:00h aproximadamente.

Cabalgata de Reyes. Refuerzo de transporte público, desvíos, cabeceras y paradas

La Empresa Malagueña de Transportes (EMT) para favorecer y garantizar el acceso de los malagueños y malagueñas de todos los distritos de la ciudad al Centro reforzará los servicios durante la mañana del domingo.

Con el objeto de facilitar el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de Los Curas y Muelle Heredia, donde se establecerá un carril bus en sentido Este.

Cabeceras y Paradas de paso

1- Desde las 00:00 horas – debido al montaje de la cabalgata del domingo 5 de enero y hasta la apertura de tráfico, se anulan las paradas situadas en Paseo del Parque-Torrijos, Alameda Principal. La parada ubicada en C/ Cuarteles, esquina Av. de la Aurora quedará exclusivamente en servicio para la línea 7 en sentido Parque Litoral y para la línea 20 en sentido Los Prados.

Las paradas y/o cabeceras de las principales líneas estarán situadas la siguiente forma dependiendo de su recorrido, conforme a los planos que se incluyen más abajo.

2.- A partir del horario de corte en la mañana del domingo 5 de enero, debido al recorrido de la Cabalgata y por motivos de seguridad se producen las siguientes modificaciones sobre la situación anterior:

  1. Las paradas ubicadas en Atarazanas Líneas 2, 17, 30 y 20 sentido Alegría de la Huerta se trasladan a Puente de la Aurora.

2. Se corta la Avenida de Andalucía –en el tramo desde Puente de Tetuán hasta Plaza Manuel Alcántara- e incluido Nazareno del Paso.

3. Las paradas de Calle Hilera: Líneas 21, 23 y 38 (situadas cerca de la Esperanza) se desplazan en la misma calle a la altura de C/ Compositor Lehmberg Ruiz.

4. Quedarán cortadas al tráfico la Plaza de Torrijos y la calle de la Victoria estableciéndose los siguientes desvíos:

  • Zona Este: Líneas 3, 8, 11, 32, 33, 34 y 35 se desvían por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso (Idris en un sentido y Gutenberg en el otro) quedando anuladas las paradas de Av. de Príes y Paseo de Reding.
  • Zona Norte: quedarán anuladas todas las paradas de esta calle y en Compás de la Victoria, desviando las líneas 1, 36, 37 y circulares C1 y C2 por Camino Nuevo, Paseo Sancha, Gutenberg y Paseo Marítimo en sentido centro y en sentido norte por la calle Idris.

Una vez que se vayan abriendo los diferentes movimientos al tráfico se irán recuperando los desvíos según el corte de anterior (Alameda Principal/Paseo del Parque), hasta llegar a la normalidad.

PLANOS SITUACIÓN DE CABECERAS DURANTE LA CABALGATA

PLANO GENERAL:

Plano general de situación

PLANO DETALLE MUELLE HEREDIA

Zona Muelle Heredia

PLANO DETALLE PASEO DE LOS CURAS

PLANO DETALLE AVENIDA ANDALUCÍA – CALLE HILERA

PLANO DETALLE PUENTE DE LA AURORA: