Empresa Malagueña de Transportes

5 nuevos Megabuses para Málaga

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA 5 NUEVOS MEGABUSES DE 18,75 METROS QUE SE UNEN A LOS 10 QUE YA CIRCULAN POR MÁLAGA

Los nuevos vehículos son de mayor tamaño, con una longitud total de 18,75 metros, un 5% más que cualquiera de los anteriores articulados

Reducen el consumo de combustible un 15% y las emisiones en más de un 99% tanto en CO como en Hidrocarburos, NOx y partículas

Cuenta con desfibrilador embarcado, por lo que ascienden a 30 el número de autobuses de la EMT que lo llevan

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado por el concejal de Movilidad, José del Rio, ha presentado hoy los cinco nuevos megabuses que en breve comenzarán a circular por la ciudad. De esta forma, con una inversión de 1.697.000 euros (más IVA), el Ayuntamiento continúa el proceso de renovación de la flota de la EMT iniciado el pasado año.

En los últimos tres años se han incorporado un total de 58 autobuses nuevos de las siguientes características: 15 autobuses articulados de 18 metros, 15 autobuses estándar de 12 metros, 4 autobuses de 10 metros, 3 de 7 metros,  11 autobuses Eléctrico-Híbridos y 10 megabuses articulados de 18,75 metros. A todo ello hay que añadir los 5 nuevos megabuses que hoy se presentan. Con esta reciente adquisición, el importe total destinado a mejoras de movilidad de la ciudad, con la compra de nuevos autobuses, asciende a 17.979.300 euros (más IVA).

Estas unidades de la marca MAN, con carrocería de la empresa española Castrosua, son un 5% más grandes que la medida estándar utilizada en la fabricación de autobuses articulados. El autobús mide 18,75 metros, casi un metro más de lo que miden normalmente los autobuses articulados, lo que contribuye a mejorar el espacio interior destinando a los viajeros. Cada uno de ellos permitirá el viaje de más de 150 pasajeros, contribuyendo a mejorar la comodidad y capacidad de las líneas 3, 11 y 15, a las que serán asignados.

La mayor longitud permite incrementar el espacio dedicado a las plazas para personas con movilidad reducida. Con ello, estos vehículos se adelantan a futuras normativas, al tener previsto un espacio de 1.450 mm, superior a los 1.300 mm exigidos en el RD 1544/2007 de accesibilidad. Con respecto a los asientos reservados para personas de movilidad reducida (rojos), los vehículos cuentan con un total 5 asientos. Igualmente, cuentan con una fila más de asientos, por lo que se convierten en los vehículos más confortables de toda la flota urbana.

Los nuevos autobuses cuentan con un gran panel frontal en color para indicar el número de línea. De esta forma, además de identificar las líneas por el número, también es posible identificarlas por el color o combinación de colores asociado a la misma. En el techo cuentan con placas fotovoltaicas, al igual que el resto de la flota. Mediante esta tecnología se aporta energía a las baterías incluso cuando los vehículos se encuentran apagados, compensando el gasto fijo de energía que suponen los elementos embarcados.

Todos los megabuses cuentan con desfibriladores, que incrementa considerablemente el espacio cardioprotegido, ya que su asignación a las macrolíneas que recorren Málaga de punta a punta permite ampliar la zona que cuenta con un desfibrilador cerca. Málaga fue la primera ciudad en contar con dos líneas con autobuses Eléctrico-Híbridos, también fue la primera en contar con dos líneas (C1 y C2) equipadas en su totalidad de desfibriladores y en la actualidad cuenta con 30 autobuses dotados de desfibrilador y más de 150 personas formadas en su manejo.

En cuanto al interior, la iluminación se realiza con tecnología led, mucho más respetuosa con el medio ambiente por su bajo consumo. También disponen de puertos USB para recargar los dispositivos móviles durante el desplazamiento en el autobús.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

La eficiencia y el respeto por el medio ambiente son claves en la progresiva modernización de la flota de la EMT. Estos autobuses consumen un 26% menos de combustible a pesar de contar con un motor de mayor potencia (un 20% más) que los autobuses a los que sustituyen. Esto permitirá un ahorro a lo largo de un año, considerando los 5 nuevos autobuses, de más de 37.000 litros de combustible, lo que implica una reducción en emisiones de gases de efecto invernadero (93 toneladas de CO2).

En cuanto a las emisiones contaminantes, la reducción alcanza (respecto a las unidades a las que sustituye) valores de hasta un 99%. Reduce el nivel de emisiones de CO en un 99,73%, los hidrocarburos en un 99,89%, los NOx en un 96,63% y las partículas en un 97,61%.

La lucha contra el cambio climático pasa por el uso eficiente de los recursos, por ello, el transporte en autobús se muestra como la herramienta más eficaz para disminuir el nivel de emisiones contaminantes en las ciudades. Cada autobús es capaz de quitar de las calles una media de 80 coches en cada una de sus salidas. Si a ello se le une la optimización del espacio público debido a la cantidad de superficie que necesitan los coches para circular (en contraposición con el espacio ocupado por un autobús), se puede concluir que el uso del autobús es una de las mejores formas de luchar contra el cambio climático.

CUADROS COMPARATIVOS PARA UN AUTOBÚS

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES CONTAMINANTES

(CO, HC, NOX y PARTÍCULAS ) Toneladas/Año

Vehículo CO (Toneladas / Año) HC

(Toneladas / Año)

NOx

(Toneladas / Año)

Partículas

(Toneladas / Año)

ANTIGUOS

Mercedes 0-405-GN (Euro 2)

3,358 0,923 5,877 0,126
NUEVOS

New CITY MAN A-24(Euro VI)

0,009 0,001 0,198 0,003
Reducción 3,349 0,922 5,679 0,123
Reducción (Porcentaje) 99,73% 99,89% 96,63% 97,61%

 

REDUCCIÓN DE CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Vehículo Consumo Combustible (Litros/Año)
ANTIGUOS

Mercedes 0-405-GN (Euro 2)

28.922
NUEVOS

New CITY MAN A-24(Euro VI)

21.465
Reducción -7.457
Reducción (Porcentaje) 26%

 

 

REDUCCIÓN DE EMISIONES DE  CO2
Vehículo Emisiones de CO2     (Toneladas/Año)
ANTIGUOS

Mercedes 0-405-GN (Euro 2)

72,88
NUEVOS

New CITY MAN A-24(Euro VI)

54,09
Reducción     -18,79
Reducción (Porcentaje) 35%

Las líneas de alta capacidad (macrolíneas) han sido las que han experimentado los mayores incrementos de viajeros. La posibilidad de recorrer la ciudad de un extremo a otro sin tener que realizar transbordo resuelve las necesidades de movilidad de un amplio sector de la población malagueña que confía día a día en el autobús para sus desplazamientos.

Con esta incorporación el Ayuntamiento de Málaga sigue apostando de forma decidida por al transporte público, modernizando la flota de la EMT, con vehículos innovadores de mayor tamaño y última tecnología, que contribuirán a mejorar la calidad del aire y la movilidad sostenible.

Las 10 primeras unidades de este modelo, que entraron en funcionamiento por primera vez en la ciudad de Málaga, contaron con una muy buena acogida por parte de los viajeros. Los aspectos mejor valorados son la gran capacidad de espacio, el carácter tecnológico e innovador, respetuoso con el medioambiente y sobre todo el aumento de espacio para personas con movilidad reducida.

 

La EMT refuerza su servicio al Cementerio por el Día de los Difuntos y Halloween

Desde el día 30  y hasta el día 2 de noviembre se refuerza la línea 23, que une la Alameda Principal con el Parque Cementerio

La noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre se incrementan los servicios de las líneas nocturnas para facilitar la movilidad en transporte público con motivo de Halloween

El Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), reforzará esta semana,  hoy, 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, la línea 23, que efectúa el trayecto Alameda Principal – El Cónsul – Parque Cementerio.

De esta forma se pretende cubrir la demanda de transporte público en dirección al camposanto, que se incrementa con motivo de la celebración de esta festividad. La oferta de plazas para estos días se aumenta en:

  • Miércoles, 30 de octubre: 5.600 plazas adicionales, lo que supone un aumento del 100%, con una frecuencia media de 15 minutos.
  • Jueves, 31 de octubre: 5.600 plazas adicionales, lo que supone un aumento del 100%, con una frecuencia media de 15 minutos.
  • Viernes, 1 de noviembre: 7.000 plazas adicionales, lo que supone un aumento del 150%, con una frecuencia media de 15 minutos
  • Sábado 2 de noviembre: 2.800 plazas adicionales, lo que supone un aumento del 50%, con una frecuencia media de 20 minutos.

 

HALLOWEEN: REFUERZO EN LAS LÍNEAS NOCTURNAS DE AUTOBÚS

Además, la EMT también reforzará el transporte público durante la noche del 31 de octubre y la madrugada del 1 de noviembre. La buena acogida que los años pasados tuvo la iniciativa ha propiciado que se vuelva a poner en marcha un dispositivo para facilitar que tanto malagueños como visitantes escojan el transporte público en sus desplazamientos con motivo de la celebración de Halloween.

 

Todas las líneas nocturnas de la EMT funcionarán la noche del 31 de octubre con los siguientes servicios:

Nocturna 1, que recorre la ciudad desde El Palo a Puerta Blanca, pasando por el Centro, aumentará su oferta de servicio con una frecuencia de 20-30 minutos.

Nocturna 2 (circular) pasará a tener una frecuencia de 20-30 minutos.

Nocturna 3 (Paseo del Parque – Avd. Ortega y Gasset – Campanillas) funcionará con el siguiente horario:

-Salidas desde Alameda Principal: 00:30 y 2:45.

-Salida desde Campanillas: 1:35.

Nocturna 4 (Alameda Principal-Teatinos-Puerto de la Torre) pasará a tener una frecuencia de 40 minutos. A partir de las 3:00 recuperarán su horario normal.

Línea 9 prolongará sus servicios con los siguientes horarios:

-Salidas desde Alameda Principal: 23:00 y 0:00.

-Salidas desde Churriana: 23:30 y 0:30. A partir de esta hora, estará disponible la línea Nocturna N5 realizada con el Consorcio de Transportes de Málaga con el siguiente horario:

-Salidas desde Muelle Heredia: 1:30 y 3:30.

-Salida desde Churriana: 0:40 y 2:40.

Servicio de autobuses OH, SEE! Fest

Si quieres acudir al OH, SEE! Fest (apertura de puertas el viernes 13: a las 17 hr. /sábado 14: a las  13 hr.) puedes hacerlo utilizando la línea 20 de la EMT que te deja en la puerta del Auditorio Municipal “Cortijo de Torres”. Se trata de un servicio regular de la EMT y por tanto, puede pagarse con la tarjeta-bus o la tarifa de billete ordinario de 1,30 €. 

Los horarios de salida previstos son los siguientes:

Horario viernes 13 de septiembre de 2019

Horario sábado 14 de septiembre de 2019

 

SERVICIO ESPECIAL

La organización de OH, SEE! Fest pone a disposición de las personas que asistan al mismo un servicio especial a partir de las 23:00 hr. que te llevará al Centro. El servicio especial funcionará hasta una hora después de que acabe el festival cada jornada. Estos buses funcionan solo para la vuelta, buses directos y sin parada.

El precio del billete es de 2€ y se adquiere directamente  en el autobús. No será válido el pago con tarjeta bus multiviaje o temporal. Solo efectivo.

La parada se situará frente al acceso principal del Auditorio (código 2454).

 

 

Nuevas paradas en Alameda Principal desde el martes 10 de septiembre

CULMINA LA INSTALACIÓN DE PARADAS DE LA EMT EN LA ALAMEDA TRAS LAS OBRAS

 Se eliminan las paradas en la Acera de la Marina, que fueron instaladas con carácter provisional durante las obras

Esta eliminación de paradas permitirá agilizar el trayecto de todas las líneas que pasan por la Alameda Principal

El Ayuntamiento de Málaga pone en marcha la segunda fase de recuperación de paradas de la EMT en el entorno de la Alameda. Así, desde mañana martes se ponen en funcionamiento 2 nuevas paradas en el lateral norte de la Alameda.

Estas nuevas paradas se añaden a las paradas existentes y corresponden a las líneas que, aún contado con parada en la Plaza de la Marina, no tenían ningún punto de parada en la Alameda Principal.

En este sentido se han habilitado dos paradas en el lateral norte, junto a la estatua del Marqués de Larios, una para las líneas 3 y N1 sentido Carretera de Cádiz, otra para las líneas 1, 37, A y C1.

Conforme avance la obra del lateral norte, se reubicarán estas paradas en su posición definitiva, a tan solo unos metros de la localización que comienza a funcionar mañana. Esto es así debido a la necesidad de terminar con el adoquinado pendiente de dicho lateral norte.

Con esta nueva modificación, la Alameda quedará como sigue:

En el lateral Norte de la Alameda, en esta segunda fase se establecen 2 nuevas paradas, todas ellas situadas en la Alameda Principal junto a la estatua del Marqués de Larios:

  • Líneas 32, 33, 34, 35 y 36
  • Línea N4
  • Líneas 7 y 20
  • Líneas 4, 14, 19, 25, E y N3
  • Línea 11
  • Nueva parada Líneas 3 y N1 (provisional, la definitiva estará ubicada a unos metros de distancia)
  • Nueva parada Líneas 1, 37, A y C1 (provisional, también se moverá unos metros al terminar el adoquinado)

En el lateral Sur no se modifican paradas.

Entre Calle Córdoba y Plaza de la Marina se encuentran las siguientes paradas:

  • líneas 32, 33, 34, 35 y 14
  • líneas 3, 11 y N1
  • líneas 1, 37, A, C2 y N2.

Entre Calle Córdoba y Alameda de Colón se encuentran las siguientes paradas:

  • Líneas 4, 19, 25, E y N3
  • Línea 7
  • Línea N4

La EMT regresa a la Alameda

En el lateral Sur de la Alameda recuperan parada las líneas 1, 3, 4, 7, 11, 14, 19, 25, E, 32, 33, 34, 35, 37, A, C2, N1, N2, N3 y N4

Las líneas 4, 14, 19, 25, E, N3, 11, 7, 20, N4, 32, 33, 34, 35 y 36 contarán con una nueva parada en el lateral Norte.

Con motivo de la finalización de las obras de renovación urbana de la Alameda Principal, el Ayuntamiento de Málaga pone en marcha la primera fase de recuperación de paradas de la EMT en el entorno de la nueva Alameda.

Desde hoy jueves 15 de agosto se ponen en funcionamiento 6 nuevas paradas en el lateral Sur de la Alameda y 5 nuevas paradas en el lateral Norte. Estas nuevas paradas se añaden a las paradas existentes con las que cuentan las líneas en la actualidad. Por tanto, todas las líneas mantienen las paradas actuales y se añaden las paradas de la Alameda.

LATERAL SUR

Entre Calle Córdoba y Plaza de la Marina se establecen las siguientes nuevas paradas:

  • líneas 32, 33, 34, 35 y 14
  • líneas 3, 11 y N1
  • líneas 1, 37, A, C2 y N2.

Entre Calle Córdoba y Alameda de Colón se establecen las nuevas paradas de:

  • Líneas 4, 19, 25, E y N3
  • Línea 7
  • Línea N4

LATERAL NORTE

Se establecen 5 nuevas paradas, todas ellas situadas entre el río Guadalmedina y calle Puerta del Mar:

  • Líneas 32, 33, 34, 35 y 36
  • Línea N4
  • Líneas 7 y 20
  • Líneas 4, 14, 19, 25, E y N3
  • Línea 11

 

Plano de paradas desde el 15 de agosto

Estas nuevas paradas completan la primera fase. Cuando finalicen las obras pendientes se establecerán nuevas paradas de la EMT en la Alameda.

Importancia de las paradas en la Alameda

La renovación que ha supuesto la obra en la recuperación del entorno de la Alameda y su fácil acceso gracias al autobús, permite tanto a malagueños como a visitantes de la ciudad disfrutar del centro de la ciudad.

Para dar una idea de la importancia de las nuevas paradas, hay que considerar que más del 60% de las personas que van al centro de Málaga utilizan el autobús, por lo que la recuperación de las paradas en la Alameda permitirá llevar a los usuarios al directamente a su destino final.

Refuerzo de la línea 35 del 12 al 14 de agosto

Con motivo de la sexta edición de Los Clásicos Solidarios en el Castillo, la compañía de teatro de Comediantes Malagueños, llevará al monumento de Gibralfaro la representación de la obra “Excalibur, el destino de un rey” durante los días 12, 13 y 14 de agosto.

La EMT, comprometida con el desarrollo cultural de la ciudad de Málaga reforzará la con las siguientes salidas durante los días señalados (12, 13 y 14 de agosto).

Salidas desde Av. Aurora

Salidas desde Gibralfaro
21:30 22:00
22:30 23:00
23:30 00:00

Servicio de autobuses en Feria

Toda la flota de la EMT estará al servicio de los malagueños durante la feria de Agosto

La EMT pondrá en marcha 18 líneas especiales que conectarán directamente todos los barrios con el Real

La totalidad de la flota estará en funcionamiento durante los 10 días de Feria con un dispositivo de mañana y noche que cubrirá 24 horas de servicio

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Movilidad, va a potenciar el transporte público para facilitar los desplazamientos en autobús durante la Feria de Málaga. Para ello, se pondrá a disposición de los malagueños y de los turistas que se desplazan a la ciudad en estas fechas toda la flota de la EMT, recientemente ampliada con la incorporación de 10 nuevos mega autobuses. Así, en total se pondrán en funcionamiento más de 270 autobuses

El 100% de los vehículos está adaptado a personas con movilidad reducida y cuenta con las últimas tecnologías para ser más respetuosos con el medio ambiente, así como puertos USB para la carga de dispositivos móviles, pantallas interiores con información dinámica, paneles solares para ser más eficientes y disponibilidad de wifi en 65 de ellos.

El servicio de transporte que presta la EMT durante la Feria supone el mayor reto anual al que se enfrenta la empresa dado que al servicio ordinario durante el día se suma la puesta en marcha de 18 líneas especiales a partir de las 21:00 horas. A ello hay que sumar la línea F que enlaza la Feria del Centro con el Cortijo de Torres durante las 24 horas. Este esfuerzo supone incrementar los servicios un 25% sobre la oferta de un día normal.

El acceso a los autobuses para disfrutar de la feria quedará como sigue:

  • Feria del Centro: Se podrán utilizar todos los títulos de transporte (tarjeta multiviaje, jubilado, estudiante…) a los precios habituales durante todo el año, salvo la línea F que une el Centro con el Real, que tiene el carácter de servicio especial.
  • Feria de noche: Los servicios especiales directos desde los barrios al Real tendrán un precio de 1,70€.
  • Tarjeta de feria con 10 viajes al precio de 12,95 euros, que supone un descuento adicional del 25% sobre el coste del billete sencillo de los servicios directos al Real de la Feria, resultando el viaje a un precio de 1,29€.

DISPOSITIVO DE LA EMT:

La EMT pondrá en marcha un amplio dispositivo de servicios especiales y refuerzos para facilitar la movilidad tanto al Cortijo de Torres como al Centro Histórico. Con ello se busca facilitar el acceso a ambos lugares de una forma ágil, cómoda y confortable tratando que se pueda disfrutar de la feria sin complicaciones.

Desde el Consistorio de recomienda preferentemente el uso del transporte púbico por varias razones:

– El uso del autobús para acceder tanto al Real como a la Feria del Centro permite disponer de mayor libertad para disfrutar de la misma.

– El autobús conecta toda la ciudad con el mismo centro de Málaga por lo que resulta la forma más ágil para disfrutar de la feria del Centro.

– El autobús es el único medio de transporte público para acceder directamente al corazón del Real, ya que las cabeceras de líneas de la EMT están situadas junto al Pórtico de entrada. Estas líneas de Feria provienen de todos los barrios hacia el Real de forma directa.

Miércoles, 14 de agosto (Inauguración de la Feria)

Se ponen en marcha especiales y se refuerzan las líneas en las horas anteriores, durante y tras este acto. Para el horario de tarde-noche se ofrecerá una oferta especial que alcanzará las 78.000 plazas, adicionales al servicio convencional, lo que representa un 10% más con respecto al año pasado.

Esta noche se contará con un servicio especial hasta las 4:00 h. de la madrugada, si bien se prolongará en caso de que los ciudadanos precisen de un mayor servicio.

Feria de Día (jueves 15 al sábado 24):

Las líneas que conectan con el centro de la ciudad se reforzarán y se establece además una línea especial que conectará directamente el centro con el Real de la Feria, con cabecera en el lateral norte de la Alameda, entre Calle Larios y Puerta del Mar. Este servicio se denominará Línea F y estará señalado en los grandes paneles electrónicos frontales de los autobuses con la palabra “FERIA” y en el panel lateral y trasero con “F”. La línea directa funcionará las 24 horas del día, durante toda la feria.

Un año más se potencian especialmente las 6 líneas (Líneas 4, 18, 19, 20, 22 y línea especial F) que durante el día conectan directamente con el Real desde los distritos Centro, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla, Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, Teatinos-Universidad y Campanillas.

Es decir, que los barrios de La Malagueta, Centro, El Perchel, Los Tilos, Cruz Humilladero, La Unión, Intelhorce, Campanillas, Huerta Nueva, Alegría de la Huerta, Jardín de Málaga, Cortijo Bazán, Los Cipreses, Mangas Verdes, Los Naranjos, La Palma, La Palmilla, Las Rocas, Arroyo de los Ángeles, Parque Victoria Eugenia, Pavero, Camino de Antequera, Las Morillas, Las Flores, Segalerva, Arroyo de los Ángeles, El Molinillo, Mármoles, La Unión, Nª Señora del Carmen, Alcalde Díaz Zafra, Virgen de Belén, La Paz, La Luz, Vista Franca, Girón, Huelin y algunos más tendrán servicio diurno al Real al precio ordinario del resto del año.

Con todo ello, puede afirmarse que más de 300.000 malagueños cuentan con un autobús directo para acceder durante el día al Real de la feria.

Noches de Feria (jueves 11 al sábado 24):

La EMT ofrecerá a los malagueños un servicio de gran calidad, donde prácticamente todos los recursos de la empresa se ponen a disposición de los clientes en estos días, en total se establecen 18 líneas especiales directas al Real desde cada barrio.

El incremento de vehículos en todas las líneas supone un gran reto para la EMT, ya que muchos de los autobuses estarán en funcionamiento durante las 24 horas. A ello hay que unir los refuerzos puntuales en función de la demanda que se realicen en las líneas especiales de feria.

El horario oficial de las líneas directas nocturnas a la feria es de 21:00h. a 6:30h. de la madrugada, continuando el servicio a partir de esa hora con la Línea F.

Todas las paradas con destino a Feria tendrán un distintivo especial.

Tarjeta especial de Feria:

La EMT podrá a la venta una tarjeta de feria al precio de 12,95€ los 10 viajes. Con esta tarjeta, la EMT pretende fomentar el uso del transporte público en Feria. Se venderá en establecimientos autorizados (estancos y quioscos), informando con carteles y adhesivos en el punto de venta. Estos viajes son válidos, además de los servicios directos de Feria, para el servicio nocturno, así como el diurno en cualquier línea excepto Aeropuerto.

La distribución de las tarjetas se realizará durante esta semana, reponiéndose en los puntos de venta en función de la demanda.

Paneles informativos de tiempos de espera en el Real

Se instalarán paneles informativos del tiempo de espera en el Real de la Feria (cabecera de líneas), de forma que se equipara el servicio de estas líneas especiales a las líneas regulares de transporte urbano aumentando la fiabilidad y comodidad del servicio en la zona de paradas del Real.

Campaña de difusión e información

En las cabeceras del Real habrá un Centro de Control e Información permanente durante la noche para atender y solucionar todas las dudas y preguntas que surjan en torno a la Feria.

Los autobuses destinados a la Feria llevarán adhesivos alusivos indicando que se trata de un servicio especial. Se encontrará información puntual sobre todo lo que acontezca e interese de la Feria y la EMT, en los paneles electrónicos informativos de las cabeceras, en la página web: www.emtmalaga.es y en los perfiles de las redes sociales Facebook www.facebook.com/emtmalaga y Twitter www.twitter.com/emt_malaga

 

Para potenciar el uso del autobús en Feria, la EMT va a lanzar una campaña de comunicación e información a los usuarios denominada:

“Hoy ¿Real o Centro…?  A la feria con la EMT

La campaña tiene como objeto fomentar el transporte en autobús durante la Feria como la mejor alternativa de movilidad para disfrutar durante estos días tan especiales y llegar directamente al corazón tanto del Real como del Centro Histórico.