Autor: EMT
El servicio de pago por móvil NFC dejará de funcionar el 1 de diciembre para Orange y Movistar
Por razones ajenas a la EMT, el servicio de pago por móvil NFC dejará de prestarse a partir del 1 de diciembre de 2017 para los usuarios Orange y Movistar, los usuarios de Vodafone por el momento mantendrán el servicio. Esto afecta a nuevas compras de títulos de viaje que se puedan hacer más allá de esa fecha pero no al uso del saldo de viajes restantes o título mensual que los usuarios tengan en su móvil, que estará disponible permanentemente. Es decir: los usuarios no perderán sus viajes, lo que no podrán es comprar a partir del 1 de diciembre de 2017.
Como decimos, esta suspensión permanente del servicio se debe a causas ajenas a la EMT. No obstante, en breve plazo la EMT dispondrá de este servicio en su propia App EMT Málaga. De esta forma, nuestros clientes podrán comprar sus recargas desde la App de la EMT para seguidamente acercar su tarjeta-bus de siempre al teléfono móvil y trasladar -vía NFC- su compra a la tarjeta-bus. Este sistema, muy similar al anterior, estará disponible para los usuarios de la EMT de cualquier operador de telefonía que quieran comprar online (24 horas/365 días del año) y recargar su tarjeta de autobús desde su casa, su lugar de trabajo, la parada del autobús o cualquier otro lugar, de manera cómoda, fácil y segura.
La EMT reforzará los servicios durante la tarde del viernes 24 por el Black Friday y el encendido de luces
La EMT reforzará las líneas de mayor demanda, aumentando la oferta en más de 20.000 plazas para garantizar los desplazamientos en la tarde del viernes 24.
Durante esa tarde se espera que la mayoría de los malagueños opten por utilizar el autobús como la mejor forma para acceder directamente al centro de Málaga
22/11/2017.- La concejala de Movilidad, Elvira Maeso ha comunicado los refuerzos que la EMT llevará a cabo durante la tarde de próximo viernes 24 con motivo del Black Friday y el encendido de las luces navideñas en el Centro de la ciudad.
La red de la EMT conecta la mayoría de los barrios directamente con el centro de la ciudad, de esta forma la disposición de las líneas permite que, con la utilización de un solo autobús, cualquier malagueño pueda acercarse a la Alameda Principal. Es por ello que se espera un uso masivo del autobús para realizar los desplazamientos en esta jornada con motivo de las ofertas del Black Friday así como el encendido de las luces navideñas.
La iluminación tan especial que año tras año se instala en Calle Larios y que tan buena acogida ha tenido tanto por malagueños como por visitantes de otros municipios hace prever una gran acumulación de personas para la inauguración de la nueva iluminación.
Por todo ello, la EMT incrementará las plazas ofertadas en más de 20.000 con respecto a un día normal.
La totalidad de los autobuses de la EMT se podrá en funcionamiento durante esta tarde en la que se espera que los malagueños hagan un uso intensivo del transporte en autobús como la mejor forma de llegar directamente al centro de Málaga.
El servicio de la EMT se mantendrá operativo hasta las 00:00 h, en que se producirán las últimas salidas. A partir de ahí, se mantendrán las líneas nocturnas con su horario habitual.
Recorrido por la historia del transporte urbano de Málaga – Austin-BMC.
Este autobús Austin-BMC fue registrado en el mes de abril de 1961, con matrícula MA-25644. Contaba con una potencia de 27cv, y con 32 asientos. A continuación, te contamos la historia de este clásico.
Fue mandado a construir por D. Diego Franco Cantó, por aquel entonces, el Director-Gerente de Viajes Torremolinos (una de las primeras agencias de viajes en la Costa del Sol) y directivo del Club Deportivo Málaga.
El Austin-BMC formó parte de un encargo de 3 unidades, las cuales empezaron a prestar servicio a la agencia de viajes y al Club Deportivo Málaga como vehículo oficial.
![Talleres Taillefer](https://emtsam.org/blog/wp-content/uploads/2017/09/taillefer-150x150.jpg)
El autobús fue encargado a talleres Taillefer, concesionaria de la marca Austin en Málaga y única carrocera con la que ha contado nuestra ciudad. Estos talleres estaban situados en C/Ayala, en la zona oeste de la ciudad.
Las oficinas centrales de esta empresa estaban localizadas en la Alameda Principal, en el edificio Taillefer. En la actualidad los bajos de este edificio están ocupados por la multinacional Burger King.
Los autobuses Austin-BMC incorporaban las últimas novedades de la época, de hecho contaban con asientos individuales con reposacabezas y ceniceros. Además, los respaldos estaban decorados con fotografías de los principales monumentos de España.
![Asientos Austin](https://emtsam.org/blog/wp-content/uploads/2017/09/asientos-300x225.jpg)
Años después, José Huercanos Navaja le compró el autobús a la agencia Viajes Torremolinos, cuando ésta incorporó nuevas unidades, para utilizar el Austin en Viajes Huercanos. Esta empresa, era la concesionaria que daba servicio de las líneas Málaga – Tolox y Málaga – Peñón de Zapata.
El autobús prestó servicio en estas líneas hasta que en 1978, la concesión de Peñón de Zapata fue vendida por Doña Antolina del Pino Guerrero (viuda de José Huercanos) a la empresa Automóviles Olmedo, que se hace cargo del personal y del material del servicio.
Este autobús, como recoge el propio D. Guillermo Olmedo Gaitán, quedó de vehículo de reserva en la línea del Peñón de Zapata, donde no trabajó nunca. Tuvo el nº 34 en la empresa y se quedó preservado por tratarse de un vehículo con una historia muy particular.
El autobús ha permanecido en las cocheras de Olmedo hasta la firma de un acuerdo de colaboración a tres bandas (Automóviles Olmedo, Empresa Malagueña de Transportes y TRAN-BUS).
Mediante dicho acuerdo, firmado el 19 de febrero de 2007, la EMT cede a TRAN-BUS tres Volvos articulados dados de baja para que éstos sean cedidos como repuesto a Automóviles Olmedo a cambio del AUSTIN-BMC.
Cabe destacar que, estando el autobús en las instalaciones de la EMT, sufrió, por desgracia, los efectos del tornado que sacudió Málaga el 1 de febrero del año 2009 que a día de hoy aún son visibles.
En 2014, el AUSTIN-BMC estuvo presente en los actos del centenario de Málaga C.F. para ello desplazamos el autobús hasta el Estadio de la Rosaleda. En ella ha permanecido casi tres años. Durante este tiempo, el autobús ha estado incluido en el recorrido que hacen los visitantes al campo de fútbol.
La Asociación mantiene conversaciones con la entidad de Martiricos, para poder restaurar el autobús aunque en un principio el Club quería comprar el autobús. Sin embargo, la venta de este vehículo no es contemplada por la asociación ya que este autobús está hecho en Málaga por y para malagueños/as. Además, para nosotros tiene la misma importancia que el tranvía porque es la única pieza que se conserva de nuestro pasado.
Ojalá que pronto TRAN-BUS pueda restaurarlo para ser admirado por todos.
¿Quieres saber más sobre la historia del transporte urbano de Málaga? Muy pronto una nueva entrada en nuestro blog EMT.
¡No te lo pierdas!
Ganadores Sorteo Semana Europea de la Movilidad
Ya tenemos los ganadores del sorteo realizado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
¡Enhorabuena a los premiados!
Ganadores de Tarjetas 10 viajes de la EMT
33358607M 74824085W 47362573F 25662888V 26039762J |
Ganador Tarjeta Anual de la EMT
44666228K |
Ganadores altavoz plegable inalámbrico
77344639D 78988237G 33387463L |
Ganadores Cubertería Ferran Adrià
49039960G 25071979R 74849170V 25598339Y |
Ganador una Cena para Dos en Restaurante Alea
31721260M |
Ganador una Batería de Cocina
44651365Q |
Ganador un Altavoz Bluetooth TDK
45888582V |
Podrán recogerlo en nuestras oficinas a partir del próximo Lunes 2 de Octubre en horario de 9:00-14:00 h. En caso de no poder asistir, podrá recogerlo otra persona en su lugar, con autorización y fotocopia del DNI.
El 22 de Septiembre viaja gratis en autobús.
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, la EMT realiza una promoción el día 22 de Septiembre, coincidiendo con el Día Europeo sin Coche, en la que presentando en el autobús las llaves de tu vehículo (coche o moto) el precio del trayecto será…¡Gratis!*
Con esta promoción la EMT pretende respaldar su compromiso con la movilidad sostenible ofreciendo la posibilidad a los ciudadanos de unirse a este compromiso dejando sus vehículos parados durante este día y realizando sus trayectos de forma sostenible en los autobuses de la EMT.
Para mover a 70 personas hacen falta 60 coches, o espera… ¡o solo 1 autobús! Imagina todo lo que se podría conseguir sí se opta por una movilidad sostenible y se realizan los trayectos cotidianos en autobús, consiguiendo a la vez reducir las emisiones contaminantes que provocarían el uso de 60 coches, solo con un autobús se contamina 13 veces menos que con un coche.
De esta forma la EMT aporta su granito de arena a conseguir poco a poco una movilidad más sostenible en nuestra ciudad y ayudar a mejorar el medio ambiente.
* válido para todas las líneas de la EMT, salvo línea Aeropuerto
Semana Europea de la Movilidad
”Compartir te lleva más lejos”
Encuesta participación sorteo SEM.
El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en la movilidad limpia, compartida e inteligente. La Unión Europea nos anima a fomentar soluciones de movilidad compartida y destacar los beneficios de modos de transporte más limpios, apoyándonos en las tecnologías de transporte inteligente. La Comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, ha establecido cuatro áreas prioritarias: Innovación, Digitalización, Descarbonización y Ciudadanía.
La Semana Europea de la Movilidad ofrece a la gente la oportunidad de pensar acerca de para qué sirven realmente nuestras calles y para debatir soluciones concretas de cara a afrontar los retos urbanos, tales como contaminación del aire y el ruido. Se insta a las autoridades locales a usar la Semana Europea de la Movilidad como una herramienta para desarrollar sus acciones planificadas y probar nuevas medidas de transporte con sus ciudadanos.
Málaga se suma un año más a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema “compartir te lleva más lejos”. Se ha organizado un importante número de actividades, exposiciones y un congreso de carácter nacional, mediante los que se recuerda a los ciudadanos la capacidad que tienen para mejorar la calidad de vida de la ciudad solamente con elegir medios de transporte sostenibles y recuperando espacios y recorridos que ahora ocupan los vehículos privados. Al mismo tiempo se van a implantar medidas permanentes que contribuirán a tener una ciudad más habitable, y se celebrará el Día Sin Coches, el viernes 22 de septiembre de 2017.
Tras años de experiencia en la celebración de la semana europea de la movilidad en Málaga, distintas empresas muestran su interés en participar para mostrar que aceptan su responsabilidad en lo que respecta a contrarrestar el cambio climático y velar por la comunidad y la salud de sus empleados. Desde el Ayuntamiento de Málaga se trabaja para que cada año, desde hace ya siete, sean más las empresas colaboradoras que se adhieran a la iniciativa “La experiencia de Transporte Sostenible al Trabajo”, a través del concurso “¡Desplázate al trabajo de forma eficiente: mejora tu movilidad!”. Para ello se motiva a las empresas que así lo quieran, a adherirse a esta campaña, para que así también sus trabajadores puedan participar del sorteo que organiza la campaña.
Se sortearán distintos obsequios ofrecidos por las empresas que participan en la experiencia. Los interesados deberán de inscribirse en el siguiente formulario:
Encuesta participación sorteo SEM
Para poder participar en el sorteo, los trabajadores deberán desplazarse al centro de trabajo, durante al menos 3 días en la semana europea de la movilidad, caminando, en transporte público, bicicleta, utilizando vehículos energéticamente eficientes o compartiendo viaje en coche.
No dudes más y participa en el sorteo de la Semana Europea de la Movilidad donde se podrán conseguir los siguientes regalos:
- 4 cuberterías de Ferran Adrià
- 3 altavoces plegables inalámbricos
- 1 recarga anual de autobús EMT
- 5 tarjetas bus con 10 viajes EMT
- 1 cena en Restaurante Alea
- 1 altavoz Bluetooth TDK
- 1 batería de cocina
Encuesta participación sorteo SEM.
Recorrido por la historia del transporte urbano de Málaga – Pegaso 6035-A1
Este autobús Pegaso 6035-A1 fue el primer autobús articulado que preservó la asociación Tran-Bus. A continuación, te contamos la historia de este clásico.
Aunque el prototipo de esta serie presentado en 1964 midiera 18 metros, el modelo que se comenzó a comercializar en el año 1965 tenía una longitud de 16,5 metros. En un principio, montaba el motor Pegaso 9101, de 170 CV. Posteriormente, se le dotó de una potencia mayor con la aparición del motor Pegaso 9107, desarrollando una potencia de 200 CV.
A este “nuevo” modelo, se le denominó Pegaso 6035-A1. Parte de su nomenclatura posee cierto significado: el número 6 indica que es un vehículo terminado, no vendido como un chasis para carrozar; la letra A indica que el autobús es articulado; el número 1 diferencia a esta versión vitaminada de la versión original.
El viernes 29 de julio de 1977, el que entonces era alcalde de la ciudad, D. Luis Merino Bayona presentó la única unidad que prestó servicio urbano en Málaga y junto a él, catorce Pegaso 5062-B, doce Pegaso-Sava 5720 y un Pegaso 6035-4. Estos 28 autobuses llegaron de color rojo con el techo blanco, siguiendo una iniciativa nacional que pretendía instaurar esta librea en todos los autobuses urbanos del país, cosa que finalmente no se llevó a cabo.
En Málaga, comenzó prestando servicio en la línea 11, la de El Palo. Por motivos técnicos, el autobús no podía dar el giro hacia la Avenida de Cervantes, que formaba parte del recorrido de esta línea, por lo que los conductores se veían obligados a dar la vuelta en la rotonda del Marqués de Larios, en la Alameda. Este desvío suponía la aparición de retrasos y el incumplimiento de los horarios estipulados, por lo que pronto se destinó como autobús de refuerzo a la entrada y salida de colegios de El Palo. Así pues, los escolares de los colegios de San Estanislao de Kotska, La Presentación o La Asunción montaban diariamente en este autobús.
Posteriormente, se decidió dividir el autobús, de manera que la empresa aprovechó la parte delantera como autobús –algo más corto–, mientras que el remolque se lo vendió a la empresa Automóviles Portillo, a cambio de un autobús Pegaso 5065 DR.
La unidad que ha preservado TRAM-BUS fue matriculada el 16 de septiembre de 1975 con la placa B-7290-BF. Este autobús estaba prestando servicio en la Universidad Autónoma de Barcelona, fruto de una cesión de TMB. De hecho, todos los autobuses de este modelo que se conservan en España son gracias a esta cesión.
El autobús bajó por sus propios medios en un viaje de más de mil kilómetros y casi un día de duración, desde Barcelona hasta Málaga donde ha sido restaurado y matriculado como histórico, según la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. Su nueva placa, H-2580-BBC, se le colocó el 18 de mayo de 2009.
¿Quieres saber más sobre la historia del transporte urbano de Málaga? Muy pronto una nueva entrada en nuestro blog EMT.
¡No te lo pierdas!
¿CÓMO FUNCIONAN LOS TIEMPOS DE ESPERA?
La aplicación informática y los letreros de la EMT muestran los tiempos de espera del próximo autobús por línea que pase por la parada seleccionada. El cálculo de tiempo de espera se realiza teniendo en cuenta, principalmente, la distancia existente entre el autobús y la parada (ambos se encuentran geolocalizados) y el tiempo medio que utilizan los autobuses de esa línea en realizar ese recorrido para ese día y franja horaria. A su vez también se tiene en cuenta el tiempo real de los 3 últimos autobuses que acaban de pasar por la parada.
¿Y por qué algunas veces se mantiene durante algunos minutos el mismo tiempo de espera? (por ejemplo, durante 3 minutos muestra que quedan 5 minutos)
Porque el autobús no se ha movido. Entonces la distancia es la misma y en condiciones normales, le quedarian 5 minutos para llegar.
¿Y qué pasa cuándo muestra 32 minutos en una línea con frecuencia de 15?
Esto puede ser que debido a una incidencia, el autobús se deslocalice por lo que muestra el tiempo del siguiente autobús. Lo importante en estos casos es volver a consultar el tiempo de espera, porque puede que se haya resuelto, y vuelva a su normalidad.
¿Y qué ocurre en eventos especiales: Cortés de tráfico, cabalgata, maratones, manifestaciones, etc.
Al tratarse de tiempos medios en situaciones de normal funcionamiento (el 98% de las ocasiones), los tiempos en estas situaciones pueden ser no válidos, ya que si hay un desvío el sistema no tiene información de cuánto tardará. El cálculo se basa en medidas estadísticas matizado con el tiempo real de los autobuses que acaban de pasar por ahí.
¿Y por qué algunas veces indica que faltan 10 minutos y el autobús está en la parada?
Porque una vez que el autobús llega a la parada, el sistema comienza a mostrar información del siguiente autobús. En cabeceras es distinto, el tiempo que se muestra con el coche allí es para la salida de ese coche, y solo cuando se detecta que ha salido se empieza a mostrar tiempo de salida del siguiente (no de llegada).
¿Pero algunas veces llegan antes del tiempo?
Puede ser. se trata de estimación de tiempo medio. Si se dan condiciones de poco tráfico, semáforos en verde, etc. puede que llegue antes. Puede ser, la experiencia nos dice que raramente llegan antes.
Modificaciones y desvíos durante la Feria
Durante los días de Feria, en diferentes lugares y tramos horarios se producirán algunas modificaciones y desvíos en ciertas líneas en emplazamientos cercanos a Cortijo de Torres y Plaza de Toros.
Línea 18 (Ciudad Jardín-Teatinos). Ampliación de recorrido para llegar al Real de Cortijo de Torres.
Línea 20 (Alegría de la Huerta – Alameda Principal – Los Prados). El Camino de San Rafael queda cortado por lo que el recorrido y las paradas quedan tal y como se muestra en el siguiente plano.
Línea 4 (Paseo del Parque – Cruz Humilladero – Cortijo Alto) y Línea 22 (Avenida Moliere – Tiro Pichón – Universidad). A partir de las 19.00 horas y hasta el final de sus jornadas, estas líneas no podrán realizar su recorrido habitual por la barriada Cortijo Alto, quedando el trazado de las líneas tal como se indica en la siguiente imagen.
Línea 14 (Paseo de la Farola – Carranque – Teatinos). Durante los festejos taurinos de la Feria de Málaga, cuando el Paseo Marítimo Ciudad de Melilla esté cortado al tráfico (aproximadamente a las 21.00 h.), la cabecera de la L-14 se establecerá en el lateral sur del Paseo del Parque, a la altura de la Plaza del General Torrijos.
Línea 18 (Ciudad Jardín – Teatinos). Desde el Sábado 12 de Agosto y hasta el Sábado 19 de Agosto, ambos inclusive, la L-18 amplía su recorrido hasta la Av. María Zambrano, a la altura de la Rotonda de C/ Hamlet, estableciéndose una parada intermedia en A. María Zambrano.