Empresa Malagueña de Transportes

Semana Santa 2023. Servicio de la EMT

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos.

REFUERZO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En la EMT tratamos de ofrecer un servicio para que malagueños y visitantes utilicen el autobús en sus desplazamientos para presenciar las procesiones. Por ello, durante la Semana Santa, ponemos a tu disposición el 100% de nuestra flota de autobuses, de cara a poder transportar hasta el centro histórico de la Málaga a cada persona que lo desee. Se ofertará un total de 400.000 plazas adicionales en prácticamente todas las líneas de autobuses. En total, se incrementará en un 30% el número de autobuses que desde el sábado 1 de abril circularán por la ciudad.

FUNCIONAMIENTO CUANDO NO HAY PROCESIONES (DÍAS LABORABLES): CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO

Los siguientes días de la próxima Semana Santa se mantiene el servicio de transporte público en la Alameda Principal-Paseo del Parque en ambos sentidos en los tramos horarios que se expresan a continuación, con ligeras variaciones de la ubicación de las paradas (ver plano más abajo).

Sábado 1 de abril hasta las 15:00 hr.
Lunes 3 de abril hasta las 15:00 hr.
Martes 4 de abril hasta las 15:00 hr.
Miércoles 5 de abril hasta las 15:00 hr.
Sábado 8 de abril todo el día.(desde las 6:00 hr.)

Se incluye plano de ubicaciones

FUNCIONAMIENTO CUANDO HAY PROCESIONES: CORTES Y DESVÍOS DE TRÁFICO

El tráfico de vehículos de Boquete del Muelle, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal y calle Córdoba permanecerá cortado los siguientes días en distintos tramos horarios:

Desde las 15:00 horas del sábado 1 de abril, hasta la finalización de los desfiles procesionales el domingo 2 de abril (Domingo de Ramos).

Desde las 15:00 horas del lunes 3 y martes 4 hasta la finalización de los desfiles procesionales.

Desde las 15:00 horas del miércoles 5 abril hasta la finalización de los desfiles procesionales del viernes 7 de abril, es decir, desde el Miércoles Santo no se podrá circular por esas vías hasta la finalización de las procesiones el Viernes Santo.

Desde las 06:00 horas del domingo 9 de abril hasta la 07:00 horas del lunes 10  de abril.FUNCIONAMIENTO

Con el objeto de favorecer el transporte público las paradas del Paseo del Parque y Alameda Principal se trasladarán al Paseo de Los Curas y Muelle Heredia en horario procesional.

Se instalará un carril bus en Paseo de Los Curas sentido oeste, y en Avenida Manuel Agustín Heredia, en sentido este, durante los desfiles procesionales.

De la misma forma, las líneas que comunican con el Centro de la ciudad prolongarán su servicio más allá de su horario habitual.

Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán las siguientes:

Domingo de Ramos                  00:30 hr.

Lunes Santo                                03:15 hr.

Martes Santo                              03:15 hr.

Miércoles Santo                         03:15 hr.

Jueves Santo                              04:00 hr.

Viernes Santo                             04:00 hr.

Este horario de finalización de servicios es orientativo y podrá verse modificado en función de los horarios procesionales.

En la mañana del Sábado de Pasión, día 1 de abril, se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular).

CABECERAS Y PARADAS DE PASO 

Las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año son los siguientes:

– Como todos los años, las líneas se dispondrán en 5 grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas. Son los siguientes:

  • Calle Hilera: líneas 7, 7.2 Carlinda, 8, 21, 23 y 38.
  • Av. Andalucía: líneas 11, 25, 31 y N4.
  • Puente de la Aurora: líneas 2, 17, 20.1 Alegría de la Huerta y 30.
  • Muelle Heredia: líneas A, 1, 3, 4, 5, 7.1 Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 19, 20.2 Los Prados, C1, C2, N1 y N2.
  • Paseo del Parque lateral Sur: 32, 33, 34, 35 y 37
  • Paseo de los Curas (ambos sentidos): 1, 3, 8, 11, 14, C1, C2, N1 y N2.

Las líneas 32, 33, 34, 35 y 37 situarán su cabecera en el lateral sur del Paseo del Parque durante los periodos de corte de la Alameda.

Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas.

La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a calle Cuarteles y en sentido Carlinda avenida de la Aurora.

La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 7 y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como:

7.1 Parque Litoral – Centro Ciudad

7.2 Carlinda- Centro Ciudad

20.1 Alegría de la Huerta – Centro Ciudad

20.2 Los Prados – Centro Ciudad

Para más información, consultar los planos que se publicarán en la App y en la Web de la EMT con toda la disposición de paradas.

LÍNEAS Y SITUACIÓN DE CABECERAS

A continuación se incluye un cuadro resumen con las líneas de autobuses y las zonas donde se reubican las cabeceras:

Aquí puede ver un plano de detalle por zonas:

ZONA D (Muelle de Heredia)

ZONAS E (Paseo del Parque)

Como se ha explicado, desde el Viernes de Dolores, y durante todos los días de Semana Santa, la Plaza de la Marina y el Paseo del Parque permanecerán cortados al tráfico.

Como consecuencia de lo anterior, las líneas provenientes de la Zona este-norte que disponen de autobuses estándar (12 metros, no articulados; 32, 33, 34, 35, 37) harán su recorrido sentido Centro por Paseo del Parque no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona este al final del Paseo del Parque.

Las líneas que disponen de autobuses articulados y provienen igualmente de la zona este (3, 8, 11) utilizarán el eje Paseo de los Curas-Av. Manuel Agustín Heredia.

ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

ZONAS A y B (Hilera/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

TODA LA INFORMACIÓN ACCESIBLE AL INSTANTE

La EMT va a ofrecer un servicio de información instantáneo desde la ampliación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de parades, últimos servicios, etc., que serán respondidas de manera directa e instantánea. El número de atención es el 665 600 000

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales. 

Internet, smartphones, tabletas y redes sociales y App EMTMálaga 

La información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter de la EMT y la App de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas. 

Paneles exteriores 

Habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús que ofrecerán en todo momento información de los recorridos procesionales. La Estación de Autobuses, situada en el paseo de los Tilos, también contará con un panel con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad tengan acceso a la información de la ubicación de las procesiones.  

Interior de los autobuses 

La información en tiempo real también estará disponible desde el interior de los autobuses urbanos, como un servicio más que ayude a desplazarse por Málaga. La flota de la EMT está compuesta por más de 280 autobuses, todos equipados con GPS y panel interior de información a los clientes que ofrecerá información actualizada de la ubicación de las procesiones. 

Nota final.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es posible que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

Semana Santa 2022. Servicio de la EMT

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos.

En la EMT, después de dos años de ausencia en la Semana Santa de Málaga, tratamos de ofrecer un servicio para que malagueños y visitantes utilicen el autobús en sus desplazamientos para presenciar las procesiones. Por ello, durante la Semana Santa, ponemos a tu disposición el 100% de nuestra flota de autobuses, de cara a poder transportar hasta el centro histórico de la Málaga a cada persona que lo desee.

Durante toda la semana, la EMT ofrecerá más de 400.000 plazas adicionales, lo que diariamente supondrá aproximadamente 65.000 plazas más, que superarán las 2,5 millones de plazas ofertadas.

DESVÍO GENERAL DURANTE TODA SEMANA SANTA (cuando no hay desfiles procesionales)

Desde el 8 de abril a las 6:00 hasta el día 17 de abril a las 23:00h se establecerán los siguientes desvíos:  

Sentido oeste (dirección Av. de Andalucía): Se elimina el recorrido por el lateral norte de Paseo del Parque y Plaza de la Marina, estableciéndose paradas en Paseo de los Curas y Alameda Principal, dado que las líneas se incorporan a la Alameda Principal a la altura de c/ Córdoba. 

A tal efecto, se incluye plano de situación de modificación de paradas y cabeceras tanto en Paseo del Parque como en Alameda Principal:

Las siguiente líneas con destino sentido oeste desplazan sus cabeceras al lateral SUR del parque para incorporarse al Paseo de Los Curas:

Sentido este (sentido El Palo): Elimina su recorrido por Alameda Principal y Plaza de la Marina estableciendo paradas alternativas para todas las líneas en Paseo del Parque y en Alameda de Colón solo para las líneas 7 sentido Parque Litoral y 20 Los Prados. 

DESVÍO DURANTE LOS DESFILES PROCESIONALES 

Durante los desfiles procesionales cambiarán las principales cabeceras a partir de las siguientes horas previstas: 

Domingo de Ramos 08:00 h. hasta fin del servicio 

Lunes Santo 15:30 h. hasta fin del servicio 

Martes Santo 15:30 h. hasta fin del servicio 

Miércoles Santo 15:30 h. hasta el jueves  

Jueves Santo Toda la mañana y hasta fin del servicio 

Viernes Santo 15:30 h. hasta fin del servicio 

Domingo de Resurrección Desde las 09:00 hasta el fin del servicio 

Cabeceras y paradas de paso 

Las actuaciones más relevantes de la campaña de Semana Santa de la EMT este año son los siguientes: 

– Las cabeceras de las líneas se dispondrán en 5 grupos de líneas, dependiendo del recorrido de las mismas: 

  • Calle Hilera: líneas (zona A) 7, 7-2 Carlinda, 8, 21, 23 y 38. 
  • Av. Andalucía: líneas (zona B) 11, 25, 31, E,y N4. 
  • Puente de la Aurora (zona C): líneas 2, 17, 20-1 Alegría de la Huerta y 30. 
  • Muelle de Heredia (zona D): líneas A, 1, 3, 4, 5, 7-1 Parque Litoral, 8, 9, 10, 11, 19, 20-2 Los Prados, C1, C2, N1 y N2. 
  • Paseo del Parque lateral Sur (zona E): 32, 33, 34, 35 y 37 
  • Paseo de los Curas (ambos sentidos; zona E): 1,3.8,11,14.C1, C2, N1 y N2 

Las líneas 1, 3, 8 y 11 funcionarán con su recorrido completo, en los horarios de desvío se desplazarán las paradas a Muelle Heredia y Paseo de los Curas. La línea 7 desplazará su parada en sentido Parque Litoral a Calle Cuarteles y en sentido Carlinda a Av. de la Aurora. 

SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Como todos los años, se prolongarán los horarios de las líneas.  Las últimas salidas previstas, que podrán variar en función de los horarios procesionales, serán las siguientes: 

Domingo de Ramos 00:30 h 

Lunes Santo 03:15 h 

Martes Santo 03:15 h 

Miércoles Santo 03:15 h 

Jueves Santo 04:00 h 

Viernes Santo 04:00 h 

No obstante, este horario de finalización de servicios es orientativo y podrá verse modificado en función de los horarios procesionales. 

En la mañana del Sábado de Pasión, día 9 de abril, se reforzarán las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular). 

REFUERZOS DE LÍNEAS

La extensión de servicios y refuerzos en las líneas 7 y 20 se realizarán desde el centro hasta las cabeceras y viceversa, funcionando como: 

7.1 Parque Litoral – Centro Ciudad 

7.2 Carlinda- Centro Ciudad 

20.1 Alegría de la Huerta – Centro Ciudad 

20.2 Los Prados – Centro Ciudad 

Importante.- El indicador de estos autobuses (desde los barrios) marcará «Destino Centro Ciudad»

LÍNEAS Y SITUACIÓN DE CABECERAS

A continuación se incluye un cuadro resumen con las líneas de autobuses y las zonas donde se reubican las cabeceras:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Leyenda-cabecera-por-zonas-1024x605.jpg

Aquí puede ver un plano de detalle por zonas:

ZONA D (Muelle de Heredia)

ZONAS E (Paseo del Parque)

Como se ha explicado, desde el Viernes de Dolores, y durante todos los días de Semana Santa, la Plazade la Marina y el Paseo del Parque permanecerán cortados al tráfico.

Como consecuencia de lo anterior, las líneas provenientes de la Zona este-norte que disponen de autobuses estándar (12 mettros, no articulados; 32, 33, 34, 35, 37) harán su recorrido sentido Centro por Paseo del Parque no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona este al final del Paseo del Parque.

Las líneas que disponen de autobuses articulados y provienen igualmente de la zona este (3, 8, 11) utilizarán el eje Paseo de los Curas-Av. Manuel Agustín Heredia.

ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

ZONAS A y B (Hilera/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

Toda la información accesible al instante 

La EMT va a ofrecer un servicio de información instantáneo desde la ampliación Whatsapp para realizar todo tipo de consultas sobre horarios, desvíos de líneas, ubicación de parades, últimos servicios, etc., que serán respondidas de manera directa e instantánea. El número de atención es el 665 600 000. 

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, durante el horario de los desfiles procesionales. 

Internet, smartphones, tabletas y redes sociales y App EMTMálaga 

La información relativa a desvíos, nuevas cabeceras y horarios de las líneas estará accesible desde la web de la EMT www.emtmalaga.es, los perfiles de Instagram, Facebook y Twitter de la EMT y la App de la EMT, así como desde los paneles inteligentes de las marquesinas. 

Paneles exteriores 

Habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús que ofrecerán en todo momento información de los recorridos procesionales. La Estación de Autobuses, situada en el paseo de los Tilos, también contará con un panel con el objetivo de que las personas que lleguen a la ciudad tengan acceso a la información de la ubicación de las procesiones.  

Interior de los autobuses 

La información en tiempo real también estará disponible desde el interior de los autobuses urbanos, como un servicio más que ayude a desplazarse por Málaga. La flota de la EMT está compuesta por más de 280 autobuses, todos equipados con GPS y panel interior de información a los clientes que ofrecerá información actualizada de la ubicación de las procesiones. 

Nota final.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es probable que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

Infotronos. La Semana Santa en tus manos

La EMT, con la colaboración de la Agrupación de Cofradías, durante la próxima Semana Santa, ofrecerá por primera vez información simultánea sobre cada cofradía y hermandad, durante el paso de cada una delante de los espectadores a través de notificaciones push, emitidas por la App de la EMT.

¿Cómo funciona el push?

1º Tener la App de la EMT actualizada para que aparezca la nueva funcionalidad.

2º Activar la conexión bluethooth del móvil, solo cuando el trono se acerque aparecerá la notificación push que te permitirá acceder a la información.

3º Asegurarse de que la conexión a Internet está activada, la información está almacenada en una base de datos en Internet y requiere conexión para recibirla.

 

TODA LA INFORMACIÓN EN LA APP

También está disponible la información de todas las cofradías del día se podrá consultar entrando en la aplicación EMT Málaga, en cualquier momento. Busca el icono INFOTRONOS

 

Semana Santa 2019. Servicio de autobuses

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos.

En la EMT, como cada año, en la Semana Santa de Málaga, tratamos de ofrecer un servicio que se adapte a la demanda de desplazamientos durante las citadas fechas. Por ello, durante la Semana Santa, ponemos a tu disposición el 100% de nuestra flota de autobuses, de cara a poder transportar hasta el Centro Histórico de la ciudad a cada persona que lo desee.

Durante toda la semana, la EMT ofrecerá más de 400.000 plazas adicionales, lo que diariamente supondrá aproximadamente 65.000 plazas más, que superarán las 2,5 millones de plazas ofertadas.

SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Como otros años, la EMT prolongará los horarios de las líneas durante la Semana Santa, siendo siempre la última salida de los autobuses una hora después de que la última procesión pase por la torre Sur de la Catedral (final del Recorrido Oficial).

A fin de mejorar la información sobre horarios de últimas salidas de autobuses, se ha establecido un horario orientativo de últimas salidas.

Domingo de Ramos:                                  00:30 hr.

Lunes Santo:                                                01:30 hr.

Martes Santo:                                              02:30 hr.

Miércoles Santo:                                         03:30 hr.

Jueves Santo:                                               03:30 hr.

Viernes Santo:                                              03:30 hr.

Líneas Nocturnas

Durante Semana Santa las líneas Nocturnas cambiarán su recorrido de forma que:

N4, llegará hasta Plaza Manuel Alcántara

N1 y N2, pasan por Muelle Heredia, con parada en el Puerto.

CABECERAS Y PARADAS DE PASO

Teniendo en cuenta que en las horas en las que discurren las procesiones el tráfico queda cortado en la Zona Centro y alrededores, se establecen una serie de cambios en las cabeceras y paradas de las siguientes líneas, ello conforme al siguiente plano:

A mayor detalle, el cambio de las principales cabeceras consiste en la disposición en 5 zonas de líneas, dependiendo del recorrido de éstas:

  • A.  Calle Hilera: 7, 8, 21, 23 y 38.
  • B. Av. de Andalucía: 11 sentido Universidad, 25 y 31.
  • C. Puente de la Aurora: 2, 17, 20 sentido Alegría de la Huerta y 30.
  • D/F.  Muelle Heredia:
    • Sentido Oeste(Cádiz): 1, 4, 5, 9, 10, 19, 20, 36, Circulares 1 y 2 y Aeropuerto.
    • Sentido Este: Rotonda de la calle Córdoba: líneas 1 y C2. Puerta del Puerto (parada L40): líneas 3, 11 y 14
  • Paseo del Parque lateral Sur: 1 sentido Parque del Sur, 11 sentido El Palo, 32, 33, 34, 35 y 37.
CAMBIOS EN LAS LÍNEAS

La línea 14 mantiene su recorrido habitual hasta La Malagueta.

Las líneas 1, 3 y 11 pasarán por el paseo de los Curas, donde dispondrán de parada en ambos sentidos.

Como novedad este año, las líneas 1, 3, 7 y 11 mantendrán todo su itinerario, aunque desviado por Muelle de Heredia y paseo de los Curas en su caso, durante su horario habitual.

REFUERZOS DE LÍNEAS

Desde el inicio de cortes por procesiones (Domingo de Ramos 10.00 hr., L-M-X 15 hr., J todo el día y Domingo de Resurrección 9 hr.) Las líneas 1, 7, 11 y 20 contarán con refuerzos de líneas desde las barriadas con destino final Centro Ciudad, quedando como se detalla a continuación:

Línea 1 desde San Andrés hasta Muelle de Heredia y desde Parque del Sur hasta el Paseo del Parque.

Línea 7 desde Carlinda hasta Calle Hilera y desde Parque Litoral hasta Muelle de Heredia.

Línea 11 desde El Palo hasta el Paseo del Parque y desde Av. de Andalucía hasta la Universidad.

Línea 20 desde Los Prados hasta El Muelle de Heredia y desde Alegría de la Huerta hasta El Puente de la Aurora.

 

Importante.- El indicador de estos autobuses (desde los barrios) marcará «Destino Centro Ciudad»

 

Aquí puede ver un plano de detalle por zonas:

ZONAS D y F (Muelle de Heredia)

 

ZONAS E y G (Paseo del Parque)

ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

ZONAS A y B (Hilera/Av. Andalucía)

 

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

INFORMACIÓN ACCESIBLE

INFOTRONOS, LA SEMANA SANTA, EN TUS MANOS

La EMT, con la colaboración de la Agrupación de Cofradías, durante la Semana Santa de 2019, ofrecerá por primera vez información simultánea sobre cada cofradía y hermandad, durante el paso de cada una delante de los espectadores a través de notificaciones push, emitidas por la App de la EMT. La información también se podrá consultar a través de la aplicación de la EMT, cuando el interesado lo desee.

Así, desde el Domingo de Ramos, hasta el Domingo de Resurrección, dicha funcionalidad estará disponible en dispositivos iOS y Android de manera gratuita. Además, a través de la App, también se ofrecerá información sobre la ubicación exacta de cada uno de los tronos, y como en años anteriores, sobre traslados de las imágenes hacia su casa de hermandad, los días previos.

WHATSAPP

Además de lo anterior, ponemos a disposición de nuestros clientes el WhatsApp 665 600 000 que proporcionará una comunicación directa e instantánea para la resolución de todo tipo de dudas sobre desplazamientos, ubicación de cabeceras y últimos servicios, o cualquier inquietud que puedan tener los clientes de la EMT.

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, en horarios de desfiles procesionales. La consulta deberá realizarse inexcusablemente mediante mensaje de texto, no serán contestados mensajes por voz.

PANELES EXTERIORES

Habrá un número aproximado de 200 paneles en vía pública, la mayoría situados en las marquesinas de autobús. También se instalarán paneles adicionales en la Estación de Autobuses (Paseo de los Tilos) y los principales cruces de calles y avenidas del nuevo itinerario, que ofrecerán información en tiempo real de los recorridos procesionales.

Nota final.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es probable que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

Semana Santa. Supresión de parada junto a la entrada del Puerto

Desde hoy, Miércoles Santo y hasta el final de la Semana Santa se elimina por motivos de seguridad la parada de las líneas 1, 3, 14 y C2 a la entrada del Puerto (Av. Manuel Agustín Heredia-Plaza de la Marina)

La parada se traslada unos metros en Av. Manuel Agustín Heredia dirección Cádiz, a la altura de C/ Córdoba.

Para más información ver el plano de detalle.

Plano Aviso personal Muelle Heredia[3]

Semana Santa 2018. Servicio de autobuses

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos

300-X-600_Roba_doble_portada_EMT_SS_2018

La EMT, cara a satisfacer la gran demanda de desplazamientos que se producen durante la Semana Santa, pone a disposición de la ciudadanía el 100% de su flota cara a ofrecer el mejor servicio de movilidad.

En total, se incrementan las plazas disponibles en 400.000 sobre el servicio habitual en esos días de la semana.

Aumento de los servicios

Como todos los años, se prolongarán los horarios de las líneas. Las últimas salidas de los autobuses se darán siempre una hora después de que la última procesión pase por la tribuna oficial, con objeto de satisfacer las necesidades de los usuarios hasta el fin del paso de las procesiones.

En la mañana del Sábado de Pasión, día 24 de marzo, se refuerzan con un total de 12 autobuses las líneas del sector de Bailén (líneas nº 7, 15, 17 y Circular)

 

Cabeceras y Paradas de paso

Teniendo en cuenta que en las horas en las que discurren las procesiones el tráfico queda cortado en la Zona Centro y alrededores, se establece por parte de la EMT una serie de cabeceras y paradas de línea que se acercan lo más posible al Centro.

Plano CABECERAS POR ZONAS(2)

En el plano que presentamos se puede localizar (mediante agrupaciones de líneas) dónde se puede descender y coger el autobús en función de la línea de autobús que utilicemos.

CABECERAS POR ZONAS(2)

Líneas que se desdoblan

Una vez estén en marcha los desfiles procesionales hay determinadas líneas que necesariamente tienen que desdoblarse en dos, pasando incluso a tener una numeración diferenciada. En concreto, se trata de las líneas:

7. Parque Litoral-Alameda-Miraflores. Se desdobla en

7.1 C/ Hilera-Miraflores de los Ángeles

16 Avenida M.A. Heredia-Parque Litoral

11. Universidad-Teatinos-Alameda-El Palo. Se desdobla en

11.1 Paseo del Parque-El Palo (Playa Virginia)

11.2 Avenida de Andalucía-Universidad

20. Alegría de la Huerta-Alameda-Los Prados. Se desdobla en

24 Avenida Manuel Agustín Heredia- Los Prados

26 Puente de la Aurora-Jardín de Málaga-Cortijo Bazán-Alegría de la Huerta

 

A continuación, incluimos un  plano de detalle de zonas:

ZONAS D y F (Muelle Heredia)

Plano Aviso personal Muelle Heredia[3]

ZONAS E y G (Paseo del Parque)

Durante los días de Semana Santa, la Alameda Principal se cortará al tráfico a partir de las 15.30 horas -con la excepción de Domingo de Ramos (7.30 hr.), Jueves Santo (0.00 horas) y Domingo de Resurrección (9.00 h.), dado que esos días hay procesiones durante la mañana.

En consecuencia, las líneas provenientes de la Zona Este (11, 32, 33, 34, 35) harán su recorrido sentido Centro por Paseo de los Curas y no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona Este a la altura de la entrada del Puerto, continuando por el Paseo del Parque. En particular, la Línea 11 se divide en dos, la primera que llega hasta Parque y la segunda que tiene cabecera en Plaza de Manuel Alcántara, esquina Avenida de Andalucía  y termina en su parada habitual en Universidad.

A partir de las 15.30 h.

Plano Aviso personal Paseo del Parque(B)
Situación entre las 15.30 h. y las 17 h.

A partir de las 17.00 h.

Todos los días de Semana Santa, el Paseo del Parque en sentido Avenida de Andalucía estará cortado a partir de las 17.00 h.

Aviso personal Paseo del Parque 2
Situación a partir de las 17 h.

En consecuencia, todos los autobuses discurrirán por Paseo de los Curas, para continuar por Muelle Heredia (aquellas que vayan a Zona Oeste, sentido Torremolinos) o girar en final Paseo de los Curas (las líneas provenientes de la Zona Este (11, 32, 33, 34, 35).

 ZONA C  (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

Puente la Aurora
Situación de ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

Nota.- Cuando Alameda Principal esté cortada al tráfico para llegar al Puente de la Aurora, se anulan las paradas de Juan de Austria y Calle Jaboneros. Paradas que se establecen en Avenida de Fátima.

ZONAS A y B (El Corte Inglés/Av. Andalucía)

Hilera
Situación de ZONAS A y B (El Corte Inglés/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

Información sobre desvíos fuera de «Recorrido oficial»

Alertas App «EMT Málaga» y Paneles informativos

La aplicación de la EMT ofrece un potente servicio de  mensajería, diferenciado por líneas. De esta forma, aquellas alteraciones previstas por el paso de procesiones más allá del recorrido oficial serán informadas mediante la aplicación y en los más de 200 paneles que existen en paradas de autobús por toda la ciudad.

WhatsApp

Además de lo anterior, ponemos a disposición de nuestros clientes el WhatsApp 665 600 000 que proporcionará una comunicación directa e instantánea para la resolución de todo tipo de dudas sobre desplazamientos, ubicación de cabeceras y últimos servicios, o cualquier inquietud que puedan tener los clientes de la EMT.

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, en horarios de desfiles procesionales. La consulta deberá realizarse inexcusablemente mediante mensaje de texto, no serán contestados mensajes por voz.

Nota.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es probable que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.

Traslados y procesiones días 7, 8 de abril

Debido a los diferentes traslados y procesiones que tendrán este viernes 7 y sábado 8 se producirán alteraciones de horarios y recorrido, en diferentes líneas:

Viernes 7 de Abril

Traslado Mediadora

LÍNEAS: 1, 3, 15, 16, 31

Salida a las 18.00 h. desde Ave María, Av. Sor Teresa Prat, Manuel Altolaguirre, Trafalgar, Emilio Prados, Manuel Assiego Codes, Marto Escobar, Vicente Aleixandre, Av. de la Paloma, Rute, Soldado Muñoz Cañero, Av. Sor Teresa Prat, La Hoz, Av. Amadeo Vives, Maestro Alonso, Maestro Chapí, Cómico Riquelme, Órfila.

Traslado del Santísimo Cristo de Llagas y Columnas,

LÍNEAS: 6, 7, C1, C2

Salida a las 21:00h desde Pza. de los Ángeles, Pza. Monseñor Bocanegra, Av. Miraflores de los Ángeles, C/ Miraclaves y Nª Sra. de los Clarines.

 

Sábado 8 de Abril

Cautivo

LÍNEAS: 6, 7, 15, C1, C2

Salida 8.00 h. desde Plaza de San Pablo, Jara, Jaboneros, Juan de Austria, Av. Doctor Gálvez Ginachero, Hospital Civil, Av. de Barcelona, Regente, Sevilla, Trinidad, Plaza de Jesús Cautivo.

Hermandad del Bergamín 

LÍNEAS: 6, 7,15,17, C1, C2

Salida a las 9:00h desde C/ Pelayo, C/ Lanuza, Av. Barcelona y Av. Dr. Gálvez Ginachero

Procesión del Santísimo Cristo de La Luz 

LÍNEA: 1

Salida a las 16:30h desde C/ Cortés el Viejo, C/ Hoyo Higuerón, C/ Canchal C/ Llanocillos, C/ Puerta Oncala, C/ Alcareño, C/ Balazón, Av. Europa, C/ Calerito, Av. Europa, Av. Isaac Peral, Av. La Luz, C/ El Ches, C/ Currito de la Cruz, C/ Conejito de Málaga, C/ Alcalde Joaquín Alonso, Av. Europa, C/ Puerto Oncala, C/ Alpargaterito, C/ Tres Cruces, C/ Hoyo Higuerón y llegada a C/ Cortés el Viejo sobre las 00:00 horas.

Procesión del Santísimo Cristo de Llagas y Columnas

LÍNEAS: 6, 7, C1, C2

Salida a las 17:00h desde Nª Sra. de los Clarines, C/ Juan Antonio Tercero, Pza. de los Ángeles, Pza. Monseñor Bocanegra, Av. Miraflores de los Ángeles, C/ Ibrahin, cruce Cmno. Suárez, C/ Vandelvira, cruce C/ Martínez de la Rosa, C/ Vandelvira, C/ Torelli, C/ José Iturbi, C/ Magistrado Salvador Barberá, C/ Concejal José María Martín Carpena, Cmno. de los Castillejos, C/ Maestro Pablo Luna, C/ Sondalezas, C/ José Iturbi, C/ Torrelli, C/ Vandelvira, C/ cruce Martín de la Rosa, C/ Vandelvira, cruce Cmno. Suárez, C/ Ibrahin, C/ Juan AntonioIII, C/ Miragladiolos, Pza. los Ángeles, Pza. Monseñor Bocanegra y llegada sobre las 22:00h a Av. Nª Sra. de los Ángeles

Nuestra Señora de los Desamparados 

LÍNEAS: 4, 31

Salida a las 18:00h desde C/ Corregidor Antonio de Bobadilla, C/ Corregidor Francisco de Molina cruce Av. José Ortega y Gasset, C/ Alcalde Díaz Zafra, C/ Alozaina, C/ Valle de Abdalajis, C/ Casarabonela, C/ Iznate, C/ Río Arrago, C/ Ciudad Ándujar, C/ Río Duratón, Pza. Río Trabanco, C/ Río Águeda, C/ Alozaina, C/ Ciudad de Ándujar, C/ Coronel Osuna, C/ Mijas cruce Av. José Ortega y Gasset, C/ Corregidor Ruiz de Pereda, C/ Río Cabrera, C/ Río Mao, C/ Río Boeza, C/ Corregidor Ruiz de Pereda y llegada a C/ Corregidor Paz y Guzmán sobre las 23:00 horas.

 Jesús Nazareno de la Llaga en el Hombro

LÍNEAS:   2, 6, 7, 17, 20, C2

Salida a las 18:30 h. desde Plazuela Compás de la Victoria, Calzada de la Trinidad, San Quintín, Juan de Herrera, Francisco Monje, Malasaña, Trinidad, Ribera del Guadalmedina, Puente de la Aurora, Pasillo Sta. Isabel, Cisneros, Fernán González, Calderón de la Barca, San Juan, Plaza de Félix Sáenz, Nueva, Especerías, Salvago, Compañía, Puerta Nueva, Muro de Puerta Nueva, García Briz, Pasillo Santa Isabel, Puente la Aurora, Trinidad, Barrera la Trinidad, Plaza Bailén, Calzada de la Trinidad y llegada a la Plazuela Compás de la Trinidad sobre las 23:30 horas.

 

Semana Santa 2017: Todo sobre la EMT

Servicios especiales de Semana Santa: Horarios, cabeceras, desvíos

LA_OPINION_CARETA_MOVIL_640x960_EMT_SEMANA_SANTA_2017La EMT, cara a satisfacer la gran demanda de desplazamientos que se producen durante la Semana Santa, pone a disposición de la ciudadanía el 100% de su
hasta una hora después
de que pase por Tribuna Oficial la última procesión.

En total, se incrementan las plazas disponibles en 400.000 sobre el servicio habitual en esos días de la semana.

Teniendo en cuenta que, en las horas en las que discurren las procesiones el tráfico queda cortado en la zona Centro y alrededores, se establece por parte de la EMT una serie de cabeceras y paradas de línea que se acercan lo más posible al Centro.

Listado LineasEn el plano que present
amos se puede localizar (mediante agrupaciones de líneas) dónde se puede descender y coger el autobús en función de la línea de autobús que utilicemos.

CABECERAS POR ZONAS(2)

Para mejor comprensión, incluimos un  plano de detalle de zonas:

ZONAS D y F (Muelle Heredia)

Muelle Heredia[3]
Situación de ZONAS D y F (Muelle Heredia)

ZONAS E y G (Paseo del Parque)

 A partir de las 15.30 h.

Aviso personal Paseo del Parque(B)
Situación de 15.30 h. a 17 h.

Durante los días de Semana Santa, la Alameda Principal se cortará al tráfico a partir de las 15.30 horas -con la excepción de Domingo de Ramos (7.30 hr.), Jueves Santo (0.00 horas) y Domingo de Resurrección (9.00 h.), dado que esos días hay procesiones durante la mañana-.

 

En consecuencia, las líneas provenientes de la Zona Este (11, 32, 33, 34, 35) harán su recorrido sentido Centro por Paseo de los Curas y no llegarán hasta sus cabeceras habituales en Avenida de la Aurora, retornando hacia la zona Este a la altura de la entrada del Puerto, continuando por el Paseo del Parque. En particular, la Línea 11 se divide en dos, la primera que llega hasta Parque y la segunda que tiene cabecera en Plaza Manuel Alcántara, esquina Av. de Andalucía  y termina en su parada habitual en Universidad.

A partir de las 17.00 h.

Paseo del Parque
Situación a partir de las 17.00

Todos los días de Semana Santa, el Paseo del Parque en sentido Avenida de Andalucía estará cortado a partir de las 17.00 h. En consecuencia, todos los autobuses discurrirán por Paseo de los Curas, para continuar por Muelle Heredia (aquellas que vayan a Zona Oeste, sentido Torremolinos) o girar en final Paseo de los Curas (las líneas provenientes de la Zona Este (11, 32, 33, 34, 35).

ZONA C  (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

Puente la Aurora
Situación de ZONA C (Puente de la Aurora/Tribuna de los Pobres)

Nota.- Cuando Alameda Principal esté cortada al tráfico para llegar al Puente de la Aurora, se anulan las paradas de Juan de Austria y Calle Jaboneros. Paradas que se establecen en Avenida de Fátima.

ZONAS A y B (El Corte Inglés/Av. Andalucía)

Hilera
Situación de ZONAS A y B (El Corte Inglés/Av. Andalucía)

Esta es la situación general, sin perjuicio de que pueda verse afectada temporalmente por determinados desfiles procesionales que, durante un cierto tiempo, discurran por una vía coincidente con el itinerario de la línea. En ese caso, la línea puede alterar su recorrido o verse detenido el autobús temporalmente hasta que la vía quede libre para el tráfico rodado.

Información sobre desvíos fuera de «Recorrido oficial»

Alertas App «EMT Málaga» y Paneles informativos

La aplicación de la EMT ofrece un potente servicio de  mensajería, diferenciado por líneas. De esta forma, aquellas alteraciones previstas por el paso de procesiones más allá del recorrido oficial serán informadas mediante la aplicación y en los más de 200 paneles que existen en paradas de autobús por toda la ciudad.

WhatsApp

Además de lo anterior, ponemos a disposición de nuestros clientes el WhatsApp 665 600 000 que proporcionará una comunicación directa e instantánea para la resolución de todo tipo de dudas sobre desplazamientos, ubicación de cabeceras y últimos servicios, o cualquier inquietud que puedan tener los clientes de la EMT.

Este servicio funcionará todos los días de Semana Santa, en horarios de desfiles procesionales. La consulta deberá realizarse inexcusablemente mediante mensaje de texto, no serán contestados mensajes por voz.

Nota.- La información precedente se realiza con los datos disponibles. Es probable que se produzcan imponderables, que siempre ocurren en la Semana Santa y que, por tanto, no podemos prever.