Categoría: Uncategorized
El Ayuntamiento anuncia una reducción de entre hasta el 40% en las tarjetas del transporte urbano a partir del 1 de septiembre
Se incrementa así el 30% de bonificación establecido por el Ministerio de Transportes para las tarjetas y tendrá validez al menos para todo el último cuatrimestre del año
Estudiantes, jóvenes y jubilados serán los colectivos más beneficiados, si bien se rebajan todas las modalidades de tarjetas
El abono anual (cuatrimestalmente) se reduce un 31%
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad José del Rio, ha anunciado hoy los nuevos precios que estarán vigentes en el transporte público municipal desde el día 1 de septiembre y, al menos, hasta finales de año.
De acuerdo a la Orden Ministerial que siguió al RD 11/2022, por el que se establecen bonificaciones especiales para el transporte colectivo durante ese periodo y que se cuantificaron en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido incrementar aún más dichas bonificaciones y elevarlas hasta el 40% en alguno de los títulos de transporte.
Los nuevos precios serán son los siguientes:
TARIFA VIGENTE | NUEVOS | % | |
ABONOS Y TARJETAS | (IVA inc.) | PRECIOS (IVA inc.) | Reducción |
Tarjeta Transbordo (10 viajes) | 8,40 € | 5,50 € | -35% |
Tarjeta Mensual (viajes ilimitados) | 39,95 € | 25,95 € | -35% |
Tarjeta Joven (viajes ilimitados 1 mes) | 27,00 € | 17,00 € | -37% |
Tarjeta Estudiante (viajes ilimitados 1 mes) | 27,00 € | 17,00 € | -37% |
Tarjeta Jubilado Subv. 27 (viajes ilimit. 1 mes) | 27,00 € | 17,00 € | -37% |
Tarjeta Jubilado Subv. 10 (viajes ilimiit. 1 mes) | 9,95 € | 5,95 € | -40% |
Abono anual de transporte | 290 € | 260 €/año | -31% cuatrim. |
De esta forma, la tarjeta transbordo, es decir, la recarga de diez viajes con trasbordo gratis incluido, quedará en un precio de 0,55 euros/viaje, lo que supone un descuento adicional del 35% con respecto a las tarifas actuales. Si se tiene en cuenta el coste de un viaje a tarifa ordinaria (1,40 €), el descuento final alcanza un valor superior al 60%.
Otras de las tarjetas más demandadas, las de los estudiante y jóvenes, tendrán un nuevo valor de 17 euros/mes (viajes ilimitados), lo que supone un descuento de diez euros con respecto a la tarifa anterior, es decir, un 37% de descuento.
El colectivo que contará con mayor rebaja será el de los jubilados, si bien hay que recordar que la gran mayoría de las tarjetas de jubilados son gratuitas, y solo los que tienen una mayor pensión realizan algún tipo de pago. Así, los jubilados acogidos a la tarjeta jubilado 10, tendrán ahora una rebaja adicional del 40%, quedando el precio en 5,95 €/mes (viajes ilimitados), y la tarjeta jubilado 27, pasará a costar 17 €/mes, es decir, un descuento del 37%.
Por último, la tarjeta mensual también tendrá su descuento, que será del 35%, pasando a costar 25,95 €/mes (viajes ilimitados); y el abono anual costará 260 €/año, con un descuento del 31% en el cuatrimestre.
El único título de transporte que queda fuera de la bonificación de acuerdo a la Orden del Ministerio de Transportes es el billete ordinario (y aeropuerto), dado que la medida solo se aplica a los títulos multiviaje, para favorecer el uso del transporte colectivo frecuente.
La medida tendrá validez al menos hasta finales de año (último cuatrimestre), si bien es posible que se prorroguen en caso de que así lo determine el Ministerio de Transportes (MITMA).
Con estos nuevos precios, el Ayuntamiento demuestra una vez más su apuesta el transporte público como medio para moverse por la ciudad, no solo por el coste tan reducido de cada desplazamiento, sino también por su contribución en la lucha contra el cambio climático y la actual necesidad de reducción de consumo de gas y de carburantes fósiles como el diésel y la gasolina.
Hay que recordar que cada autobús puede transportar de media unas 70 personas (bus estándar) o bien 110 personas (bus articulado), con lo cual, las emisiones contaminantes por cada ciudadano que utiliza el transporte público son prácticamente cero, si tenemos en cuenta, además, la política de vehículos ecológicos que el Consistorio malagueño ha implementado para la flota municipal.
Promoción Black Friday EMT 10+2
Promoción Black Friday EMT 10 + 2
Este viernes compra una recarga de 10 viajes y te regalamos 2
Nota Importante.- Solo se puede acceder a la promoción si compras recargas NFC desde la App EMT Málaga el viernes 26 (desde las 0 hr. hasta las 24 hr.).
Procesión magna. Líneas nocturnas
Con motivo de los preparativos de la procesión magna, la Alameda Principal y el Paseo del Parque permanecerán cerrados al tráfico desde las 0 horas del sábado 30 de octubre y hasta bien entrada la madrugada del domingo 31.
En consecuencia, las líneas nocturnas de la EMT deberán adaptar su recorrido a la situación por lo que algunas paradas habituales no podrán realizarse.
Líneas N1 y N2
Durante la madrugada del 29 al 30, las líneas N1 y N2 no tendrán parada en Alameda Principal y Paseo del Parque, siendo la parada del centro la de Muelle de Heredia, conforme al plano que incluímos.

Durante la madrugada del 30 al 31, seguirán parando en la misma ubicación pero tendrán una parada adicional en el Paseo de los Curas, conforme al plano.

Líneas N3 y N4
Estas dos líneas realizarán su última parada en Av. de Andalucía/Callejones del Perchel en ambas noches, la del viernes y la del sábado, conforme al plano.

Cita Previa Centro de Atención al Cliente

Para realizar tus trámites presenciales en nuestro Centro de Atención al Cliente de Alameda Principal nº. 47, accede aquí a la solicitud de Cita previa
La EMT pone en funcionamiento una nueva macrolínea y amplía 2 líneas para la mejora de la conectividad entre barriadas
Los nuevos recorridos entrarán en servicio el próximo día 27 de septiembre y se prevé que alcancen los 6 millones de viajeros en su primer año de funcionamiento
La nueva macrolínea L8 comunicará Teatinos con la zona Este, convirtiéndose en la primera línea que discurre por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso
La L14 extiende su trazado hasta la avenida de Plutarco y responde a la creciente necesidad de desplazamiento hasta el centro de la ciudad y la Malagueta desde Teatinos
La L31 ampliará su recorrido hasta la Alameda y el Parque, principal destino de los desplazamientos de los malagueños
El concejal de Movilidad, José del Río, acompañado de los ediles de los distritos Este y Teatinos, Carlos Conde y Noelia Losada, respectivamente, ha dado a conocer hoy 21 de septiembre la nueva remodelación de la red de líneas realizado por el la Empresa Malagueña de Transporte (EMT) para favorecer el transporte de un extremo a otro de la ciudad y la conectividad de las barriadas.
La red de líneas de la EMT comunica todos los distritos de la ciudad y la ampliación que se lleva a cabo da respuesta a las nuevas necesidades de movilidad que van surgiendo como consecuencia del crecimiento, tanto de la actividad como de la población en las barriadas de Málaga.
La recuperación progresiva de la actividad económica y social de la ciudad ha supuesto también un incremento de malagueños y malagueñas que eligen el transporte público para sus desplazamientos.
Así, a día de hoy, son más de cien mil los viajeros y viajeras que utilizan diariamente la red de autobuses y el pasado agosto fue el cuarto mes consecutivo en el que se superaron los 2,5 millones de usuarios mensuales.
En conjunto, desde enero a finales de agosto más de 18 millones de viajeros han elegido el transporte urbano en autobús como medio para sus desplazamientos.
En concreto, a partir del próximo día 27 de septiembre la línea 8, que originariamente recorría desde el Clínico hasta el Paseo del Parque, se convierte en macrolínea y conectará las barriadas de Teatinos y El Palo pasando desde Plaza de Torrijos hasta Los Baños del Carmen por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso; la línea 14 se amplía por la avenida de Plutarco hasta el cruce con Parménides; y la 31 se amplía hasta el Paseo del Parque.
En este sentido, las modificaciones más importantes de esta ampliación de líneas son el resultado del análisis de la evolución de la ciudad que se realiza continuamente desde la EMT y que se adelanta a los nuevos hábitos de movilidad y proporciona más soluciones de desplazamientos barrios en expansión, como es el de Teatinos, así como la conexión directa con la zona este de la ciudad.
Los nuevos horarios estarán disponibles a partir del viernes en la App.
NUEVA MACROLÍNEA L8: CLÍNICO-ALAMEDA-EL PALO
La nueva macrolínea L8 es de alta capacidad de transporte de viajeros. El sistema tendrá una dotación en conjunto de 10 Megabuses articulados de 18 metros con 150 plazas.
De este modo, el conjunto de líneas 3, 8 y 11 que discurrirá por el barrio de El Palo y Pedregalejo dispondrá de 35 vehículos articulados al día.
La línea mantendrá la misma frecuencia, aunque aumente el recorrido, que es de 12 minutos en hora punta durante los días laborables. El horario de servicio se establece entre las 06:15 (primera salida) y las 23:00 h. (última salida).
De esta forma, se crea una nueva línea que atraviesa la ciudad desde un extremo a otro y refuerza la comunicación de la zona de El Palo y Pedregalejo con Teatinos y Universidad:
Este nuevo trazado trae consigo, de un lado, la mejora de conectividad con la zona de la Avenida de Carlos Haya y el entorno del Hospital Clínico para los vecinos y vecinas de la zona Málaga Este; y de otro, la barriada de Teatinos contará con transporte directo a la zona del Paseo Marítimo y las playas.
La previsión de viajeros de esta nueva macrolínea se acercará a los 3 millones al año, convirtiéndose en una de las líneas más importantes de todo el sistema de transporte de la EMT.
Así, la nueva línea 8 es el resultado de la ampliación del recorrido actual de la línea 8 hasta El Palo.
Como gran novedad, el recorrido entre el Morlaco y el Paseo del Parque se realizará por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso, con paradas a la altura de la Subdelegación del Gobierno, lo cual reduce considerablemente el tiempo de viaje entre El Palo y el Centro de la ciudad.
La nueva línea dará cobertura a una población superior a las 140.000 personas, la longitud será de 28 Kilómetros (ida más vuelta) y dispondrá de 79 paradas sumando los dos sentidos de marcha.
El recorrido es el siguiente: En sentido Palo las paradas serán las mismas de la línea 8 hasta la Avenida de Andalucía. En la Alameda y Parque cambia sus paradas y se podrá coger en todas de las líneas 3 y 11. A partir de Torrijos discurre por el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso con una única parada a la altura del Paseo del Miramar (Subdelegación del Gobierno). Desde los Baños del Carmen hasta la calle Dr. Gutierrez Mata, donde tiene su cabecera, parará en todas las paradas de la línea 11.
AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 14 FAROLA-TEATINOS
Por su parte, la ampliación de la línea 14 responde a las crecientes necesidades de transporte del barrio de Teatinos. Este trazado ha sido posible gracias a la regeneración llevada a cabo de la avenida Plutarco.
El recorrido de esta línea se amplía desde la plaza de Sandro Boticelli por la avenida Jorge Luis Borges y avenida de Plutarco hasta el cruce con la calle Parménides, donde se situará la nueva cabecera
Con la ampliación, esta línea dará cobertura a una población de casi 100.000 personas, la longitud será de 15,5 kilómetros y dispondrá de una dotación en conjunto de 5 autobuses y de 44 paradas (sumando los dos sentidos).
Esta línea se suma a las líneas 4, 8, 18, 23 y N4 que dan servicio al barrio de Teatinos.
La línea conservará todas las paradas actuales de la línea 14 y dispondrá de 9 nuevas paradas:
En sentido Teatinos
Av. J.L. Borges (Orson Welles)
Av. J.L. Borges (Manuel Domínguez)
Av. J.L. Borges (José Ribera)
Avda. Plutarco (Antígona)
En sentido Centro
Avda. Plutarco (Parménides) cabecera
Avda. Plutarco (Eolo)
Av. J.L. Borges (José Ribera)
Av. J.L. Borges (Manuel Domínguez)
Av. J.L. Borges (Gregorio Prieto)
La frecuencia de paso será de 15 minutos en hora punta durante los días laborables. El horario de servicio se establece entre las 06:30 (primera salida) y las 23:00 h. (última salida).
La previsión es que esta nueva línea se acercará a los 2 millones de viajeros al año.
AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 31 MARTÍN CARPENA-TORRIJOS
En el caso de la ampliación de la línea 31, que en la actualidad tiene su cabecera en calle Hilera, su recorrido llegará hasta la Plaza de Torrijos, pasando por la Alameda y el Parque.
Se dispondrán dos paradas en la Alameda, una por sentido, junto a la línea 23, en la zona de calle Ordóñez y Centro de Atención al Cliente de la EMT.
En el Parque, parará en sentido este en el centro del Parque junto a la L19 y dispondrá su cabecera en Torrijos en la actual cabecera de la línea 8.
De este modo, los vecinos y vecinas de barriadas como la de Los Corazones o Portada Alta estarán conectados con el entorno de la Malagueta.
En cuanto a la capacidad de transporte, la línea incorporará un nuevo vehículo para ofrecer una frecuencia de 25 minutos. El horario de servicio se establece entre las 07:05h (primera salida) y las 22:45h (última salida).
Con todo este sistema, la previsión apunta a que esta nueva línea se acercará al millón de viajeros al año.